Publicidad
Publicidad

La reprogramación de los ganglios linfáticos previene la parálisis en ratones con esclerosis múltiple

Una única inyección del autoantígeno de la mielina y rapamicina encapsulados en un polímero induce tolerancia sistémica.

Científicos de diferentes centros de investigación del estado de Maryland han desarrollado un método que podría ayudar a combatir enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple (EM). El nuevo enfoque ha sido motivado por la observación de que la polarización de los linfocitos T, principales responsables de la enfermedad, ocurre en ...

Científicos de diferentes centros de investigación del estado de Maryland han desarrollado un método que podría ayudar a combatir enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple (EM). El nuevo enfoque ha sido motivado por la observación de que la polarización de los linfocitos T, principales responsables de la enfermedad, ocurre en los ganglios linfáticos y en el bazo. En los experimentos los investigadores inyectaron directamente a los ganglios inguinales un polímero biodegradable cargado con un péptido derivado de la mielina y el fármaco inmunomodulador rapamicina. El tratamiento previno la parálisis, mejoró el índice de la enfermedad y se asoció a cambios en la estructura tisular del ganglio linfático y a un aumento del número de linfocitos T reguladores FoxP3+ en el margen cortical del mismo.

La relación entre la inmunidad adaptativa y la patogénesis de la EM demostrada en este estudio es consistente con el éxito clínico de natalizumab, un anticuerpo que bloquea inespecíficamente la migración de los linfocitos a través de la barrera hematoencefálica.

Este innovativo enfoque podría abrir una vía altamente selectiva para tratar la EM, afirma Bruce F. Bebo, Vicepresidente de Investigación en la National Multiple Sclerosis Society.

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.