Publicidad
Publicidad

La modificación de un fármaco contra la obesidad podría reducir los efectos secundarios

Una nueva versión de un fármaco que trata la obesidad y que causaba graves efectos secundarios psiquiátricos, podría ayudar a perder peso sin sufrir anorexia, depresión o pensamientos suicidas que anteriormente sí se daban.

Los investigadores a cargo de este estudio afirman que se trata de una nueva versión de un fármaco que podría utilizarse en un futuro para tratar la obesidad. Su enfoque podría respaldar el desarrollo de fármacos que abordan hepatopatías, trastornos metabólicos y colesterol alto. Estamos dotados de receptores canabinoides que controlar ...

Los investigadores a cargo de este estudio afirman que se trata de una nueva versión de un fármaco que podría utilizarse en un futuro para tratar la obesidad. Su enfoque podría respaldar el desarrollo de fármacos que abordan hepatopatías, trastornos metabólicos y colesterol alto.

Estamos dotados de receptores canabinoides que controlar el apetito, el humor, la memoria y el dolor. El fármaco Rimonabant para la obesidad detiene el funcionamiento de estos receptores. Sin embargo, se observó que causaba efectos secundarios bastante graves y por este motivo, no llego a ser autorizado en los EE.UU. y su fabricante, Sanofi-Aventis, lo retiró del mercado europeo de manera voluntaria.

Aun así, un nuevo estudio modifica el fármaco con el fin de que ya no se introduzca en el cerebro, lo cual evita que provoque cualquier efecto secundario psiquiátrico. Rangan Maitra, de RTI (foto), explica que estamos en necesidad de nuevos fármacos que traten trastornos metabólicos como la obesidad. “Esperamos poder ayudar a desarrollar fármacos que puedan tratar estos trastornos sin provocar efectos secundarios graves”, concluye el mismo.

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.