Publicidad
Publicidad

IDIS entrega la acreditación de calidad asistencial QH al CETIR Grup Mèdic

CETIR, dedicado al diagnóstico por imagen y la medicina nuclear, tiene 50 años de experiencia en Cataluña y entre sus hitos está el haber sido el primer centro de España que incorporó una resonancia magnética nuclear.

14/01/2016

El Grup Mèdic CETIR recibió el miércoles en Madrid la acreditación QH (Quality Healthcare) que concede el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). Esta acreditación valora la excelencia de la calidad asistencial de las organizaciones sanitarias y reconoce el trabajo multidisciplinar que se está llevando a ...

El Grup Mèdic CETIR recibió el miércoles en Madrid la acreditación QH (Quality Healthcare) que concede el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). Esta acreditación valora la excelencia de la calidad asistencial de las organizaciones sanitarias y reconoce el trabajo multidisciplinar que se está llevando a cabo para impulsarla en todos los centros, independientemente de su titularidad, pública o privada, y de su condición en términos de colaboración público-privada.

Eduard Riera, director médico de CETIR, recogió la acreditación en Madrid de manos de Antonio Bernal, presidente de la Alianza General de Pacientes (AGP). Si bien, CETIR cuenta ya con varias acreditaciones ISO y la acreditación EFQM, Riera ha valorado la importancia de este nuevo sello: “Para los dispositivos asistenciales que ya tenemos instaurados procedimientos de calidad, esta acreditación supone un paso más: es un modelo que nos exige una mejora continua y que nos facilita conocer y reconocer globalmente nuestra calidad asistencial, nos obliga a autoevaluarnos periódicamente, a la vez que nos permite comparar nuestros resultados con otros centros acreditados con el QH del IDIS, tanto del ámbito privado como del público.”.

CETIR es una empresa de diagnóstico por imagen y medicina nuclear implantada en Cataluña desde hace 50 años. Veterana y pionera en innovación, CETIR fue en su día el primer centro de Medicina Nuclear en Cataluña y el primer centro de España que incorporó una resonancia magnética nuclear.

La acreditación QH del IDIS supone una unidad de medida que integra, agrupa y pondera los distintos componentes de los sistemas de calidad aplicados en los diferentes centros sanitarios españoles. En este sentido, es un paso hacia la sistematización de todos los procesos, indicadores y formas de medida de calidad existentes en nuestro entorno. 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.