Publicidad
Publicidad

Cómo abordar el estrés durante el tratamiento del cáncer de mama

Las mujeres que pueden controlar el estrés en fases tempranas del tratamiento de cáncer de mama muestran una tasa superior de supervivencia y un período más prolongado hasta que haya una recidiva (entre 8 y 15 años tras el diagnóstico).

Michael Antoni, investigador y profesor de psiquiatría y ciencias de comportamiento, junto con su equipo, vieron en estudios previos que la gestión del estrés cognitivo-conductual (CBSM, por sus siglas en inglés) mejora la adaptación psicológica y disminuye la angustia y las señales de inflamación en las células circulantes durante el tratamiento y ...

Michael Antoni, investigador y profesor de psiquiatría y ciencias de comportamiento, junto con su equipo, vieron en estudios previos que la gestión del estrés cognitivo-conductual (CBSM, por sus siglas en inglés) mejora la adaptación psicológica y disminuye la angustia y las señales de inflamación en las células circulantes durante el tratamiento y las pruebas de seguimiento del cáncer de mama.

El segundo estudio, publicado en línea en el número de noviembre 2015 de la revista Breast Cancer Research and Treatment, analizó si los pacientes con cáncer de mama que habían recibido un entrenamiento de CBSM durante las semanas posteriores a la intervención mostraban un aumento de la supervivencia y un intervalo de tiempo sin progresión de la enfermedad más prolongado previo a la recidiva.

“Nuestro trabajo ahora mismo es estudiar si los efectos de la gestión del estrés en los síntomas depresivos y los biomarcadores inflamatorios durante el primer año de tratamiento están relacionados con una recidiva y supervivencia a largo plazo”, concluye Antoni. 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.