Publicidad
Publicidad

Crean un nuevo sistema europeo que será referencia en la lucha contra los medicamentos falsificados

El Sistema Europeo de Verificación de Medicamentos (EMVO) es la última apuesta de los  principales actores de la salud europeos.

La Asociación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU), las patronales de laboratorios innovadores (Efpia), medicamentos genéricos (EGA), distribuidores farmacéuticos (GIRP) y la Asociación Europea de Empresas Farmacéuticas (Eaepc) anunciaron el pasado día 19 la creación de la Organización Europea de Verificación de Medicamentos (EMVO, siglas en inglés), un nuevo sistema para el ...

La Asociación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU), las patronales de laboratorios innovadores (Efpia), medicamentos genéricos (EGA), distribuidores farmacéuticos (GIRP) y la Asociación Europea de Empresas Farmacéuticas (Eaepc) anunciaron el pasado día 19 la creación de la Organización Europea de Verificación de Medicamentos (EMVO, siglas en inglés), un nuevo sistema para el control del medicamento desde el origen hasta la dispensación en la farmacia.

EMVO es una organización sin ánimo de lucro constituida en Luxemburgo que representa una herramienta clave para combatir la aparición de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legítima de la UE, así como para mejorar la seguridad del paciente. Representa la culminación de cuatro años de intenso trabajo hacia un sistema de verificación farmacéutica fiable y seguro. Financiado en sus etapas iniciales por la industria farmacéutica, EMVO ahora asume la responsabilidad para tratar de solucionar un problema grave que se acrecenta cada año.

Alemania será el primer Estado miembro en implantar EMVO a través del sistema de securPharm. Mientras tanto, los países tendrán que cumplir con la directiva europea para poder beneficiarse de esta infraestructura de verificación. 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.