La alimentación y los ruidos excesivos y prolongados son claves a la hora de proteger nuestros oídos.
10/08/2023
El verano es época de viajes, fiestas, conciertos y muchas actividades en las que puede quedar expuesta la audición si no se siguen unas mínimas medidas de prevención y protección en nuestros oídos. Por ello, tanto si se tiene pérdida auditiva como si no, los expertos de audiología de Oticon, ...
El verano es época de viajes, fiestas, conciertos y muchas actividades en las que puede quedar expuesta la audición si no se siguen unas mínimas medidas de prevención y protección en nuestros oídos. Por ello, tanto si se tiene pérdida auditiva como si no, los expertos de audiología de Oticon, líder tecnológico en el desarrollo de audífonos, ofrecen unos consejos útiles para cuidar los oídos y la audición durante el verano.
Aprovechar el verano para comer más saludable: hay ciertos alimentos que pueden prevenir la pérdida auditiva relacionada con la edad y su progresión. Por eso, podemos aprovechar el mayor tiempo disponible que tenemos en verano para prestar atención a nuestra dieta y hacerla más saludable para la audición incluyendo nutrientes como ácidos grasos omega 3 y vitaminas D, C y E, antioxidantes y ácido fólico.
Proteger los oídos de ruidos excesivos: a la hora de asistir a conciertos, festivales o fiestas populares donde puede haber música a volúmenes excesivos, petardos o fuegos artificiales, será importante acudir con protección para nuestros oídos en la medida de lo posible. En cualquier caso, se intentará mantener la distancia con la fuente originaria del ruido para evitar una exposición cercana, excesiva y prolongada.
Reducir el volumen de la radio en el coche: antes de emprender el viaje es importante ajustar el volumen de la radio del coche para tener que evitar su manipulación durante el trayecto. Además, es importante evitar la exposición a un ruido excesivo para permitir al oído concentrarse mejor en los sonidos que le rodean y que son importantes para realizar el viaje con seguridad, por lo que el nivel sonoro de la radio del coche no debe enmascarar los sonidos del tráfico ni la conversación con otros pasajeros.
Conduce de forma segura con pérdida auditiva: las personas con pérdida auditiva deberán tomar precauciones durante los viajes para que la conducción sea segura. Será necesario evitar la exposición a ruidos excesivos o hablar demasiado alto, llevar cerradas las ventanillas del coche y mantener la concentración. Todo ello puede ayudar a evitar distracciones y a que los oídos escuchen solo lo necesario mientras se conduce.
Revisar los audífonos antes de un viaje: las personas con pérdida auditiva deberían adaptar los audífonos a las necesidades del viaje para obtener los beneficios y comodidades que ofrecen los dispositivos. En caso de que existan dudas sobre el medio de transporte en el que se va a viajar o sobre la conducción, lo mejor será consultar con el audioprotesista. Será aconsejable llevar pilas para toda la duración del viaje, no olvidar el cargador en caso de baterías recargables o utilizar el cargador SmartCharger por si hay algún día sin posibilidad de conectarse a la corriente eléctrica para cargarlos. Si durante el trayecto los audífonos avisan de que el nivel de las pilas está bajo, hay que cambiarlas de forma segura parando el vehículo cuando y donde sea posible hacerlo.
No bañarse con audífonos: aunque los audífonos son resistentes al agua y pueden sobrevivir a la lluvia o un baño accidental en la playa o la piscina, no son impermeables y se debe evitar bañarse con ellos porque se pueden estropear. En caso de que se mojen de forma accidental habrá que quitarle las baterías en caso de que sean desechables y dejar el portapilas abierto para favorecer el secado. Si son audífonos recargables deben apagarse y dejarse secar sobre papel seco en una zona cálida o ventilada, pero nunca directamente al sol.
En caso de notar cualquier señal de pérdida auditiva o molestias en la capacidad de oír, los expertos recomiendan acudir a un especialista en audición para que pueda hacer una revisión y valorar si existe algún problema para dar con la solución lo antes posible.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.