Publicidad
Publicidad

III Jornadas SERAM-ARRS: Más de 200 expertos se ponen al día sobre las últimas novedades en Resonancia Magnética

El Palacio de Congresos de A Coruña está siendo testigo, estos días, de la intensa actividad internacional de la Sociedad Española de Radiología Médica que, junto con su homóloga americana la ARRS, celebran las III Jornadas SERAM-ARRS con la Resonancia Magnética como eje del evento.

El director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud, Jorge Aboal Viñas, y el concejal de Relaciones Institucionales, Turismo y Seguridad Ciudadana de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, fueron los encargados de inaugurar las III Jornadas SERAM-ARRS, que se celebran estos días en A Coruña, organizadas por la ...

El director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud, Jorge Aboal Viñas, y el concejal de Relaciones Institucionales, Turismo y Seguridad Ciudadana de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, fueron los encargados de inaugurar las III Jornadas SERAM-ARRS, que se celebran estos días en A Coruña, organizadas por la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) y la American Roentgen Ray Society" (ARRS).

En el acto también participó la vicepresidenta de la SERAM, la Dra. Milagros Otero García, quien, como expuso, "estas jornadas son la consolidación de una intensa actividad internacional de esta Sociedad Científica, con un programa de actividades de primer nivel y ponentes, tanto españoles como americanos, que van a exponer todas las posibilidades que la Resonancia Magnética nos permite en nuestro día a día". iii-jornadas-seramarrs-mas-de-200-expertos-se-ponen-al-dia-sobre-lA estas Jornadas que acoge el Palacio de Congresos (Palexco) de A Coruña asisten más de 200 participantes, para, principalmente, ampliar conocimientos de todas las subespecialidades desde la perspectiva de la resonancia magnética (RM), fomentando la participación de todos los asistentes y permitiendo aprender de la experiencia conjunta.

La presencia internacional es uno de los puntos fuertes de estas Jornadas, con expertos como los Dres. Diego Núñez y Carlos Torres, ambos de la ARRS., cuyas ponencias han estado centradas en la patología raquimedular de la mano, además de los Dres. Felipe Munera y. Jorge Soto, este último co-director ARRS, que ha ofrecido una conferencia magistral sobre colangio RM.

Otros temas de interés incluidos en el programa cientifco pasan por: la RM fetal, lesiones ováricas: actualización con O-RADS, RM de próstata, RM en tumores cerebrales, o cómo interpretar las imágenes de susceptibilidad magnética, entre otros.

"El contexto no puede ser mejor para la celebración de estas jornadas, porque en estos momentos, en la mayoría de los centros de nuestro país, disponemos de nuevos equipos de RM que se derivan del plan europeo de renovación tecnológica. Por lo que esperamos que este encuentro proporcione y amplíe el mayor conocimiento posible entorno a esta prueba", concluyo la vicepresidenta de la SERAM, Dra. Otero.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.