Manejo nutricional del paciente hospitalizado, clave para prevenir complicaciones y evitar reingresos
Internistas de SEMI conciencian sobre el papel “tan importante” que tiene la nutrición para lograr “un buen estado nutricional” y evitar problemas de salud, tanto en la población general, como en pacientes de consultas externas u hospitalizados o en personas institucionalizadas.
26/05/2023
Con motivo del Día de la Nutrición (WND-DNN 2023), que se conmemora cada año el 28 de mayo, médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) llaman la atención sobre la importancia de una adecuada nutrición para mantener un buen estado de salud, prevenir enfermedades y evitar complicaciones ...
Con motivo del Día de la Nutrición (WND-DNN 2023), que se conmemora cada año el 28 de mayo, médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) llaman la atención sobre la importancia de una adecuada nutrición para mantener un buen estado de salud, prevenir enfermedades y evitar complicaciones de patologías crónicas en el caso de que ya se padezcan. En este sentido, llaman especialmente la atención sobre la importancia que tiene "el cribado y la valoración nutricional en la evaluación clínica de los pacientes que ingresan en el hospital" para prevenir, cribar y tratar la sarcopenia (disminución de la masa y fuerza muscular) y la desnutrición, puesto que un manejo nutricional adecuado ayuda a "mejorar el pronóstico de los pacientes y de las patologías tratadas" y a modificar el "curso de sus enfermedades". Asimismo, ofrecen consejo a la población general para mejorar sus hábitos nutricionales y de ejercicio con el fin de preservar su salud.
Se estima que 1 de cada 4 pacientes que ingresan en el hospital está desnutrido y que hasta el 20% se desnutre durante su estancia hospitalaria. Por ello, desde SEMI se reitera la importancia del cribado de la desnutrición y la sarcopenia para implementar medidas óptimas de abordaje, tratamiento y soporte nutricional para mejorar el pronóstico y evolución de los pacientes que ingresan en el hospital. La desnutrición es frecuente, por ejemplo, en pacientes con POC, insuficiencia cardíaca o diabetes y con otras comorbilidades importantes.
PAPEL "IMPORTANTE" DE UN "BUEN ESTADO NUTRICIONAL". Dra. Mayka Mafé, internista miembro de SEMI. Vídeo https://youtube.com/shorts/QMJnFfR-OCQ: "En el Día Mundial de la Nutrición (28 de mayo) desde SEMI queremos poner de manifiesto el papel tan importante de tener un buen estado nutricional, tanto a nivel de la población general, como a nivel de los pacientes de consultas externas e ingresados en el hospital, así como en las personas institucionalizadas en residencias geriátricas".
EL BINOMIO DESNUTRICIÓN-SARCOPENIA. Dra. Juana Carretero, médico internista y presidenta de la SEMI. Vídeo: https://youtu.be/d6Mf3kLTISA: "La desnutrición es muy prevalente entre las personas que ingresan en Medicina Interna, generalmente asociada a un estado inflamatorio y a la presencia de multimorbilidad. Fundamentalmente aparece en personas que viven en residencias de mayores o que tienen disfagia o presentan alcoholismo crónico. El binomio desnutrición-sarcopenia aumenta la probabilidad de complicaciones durante el ingreso y, sobre todo, incrementa la probabilidad de reingresos y mortalidad a 120 días, por tanto conviene tenerlo muy en cuenta".
LA DESNUTRICIÓN: FRECUENTE EN PATOLOGÍAS COMO EPOC O DIABETES. Dr. Pablo Miramontes, médico internista y miembro de SEMI. Vídeo https://youtu.be/4ypHCEBBhZA: "Es importante realizar un correcto cribado y diagnóstico de desnutrición en nuestros pacientes de Medicina Interna. La desnutrición, frecuente en los pacientes con EPOC o diabetes y con grandes comorbilidades, es importante que la cribemos y la tengamos muy presente, para ello nos podemos valer de los documentos y herramientas de SEMI, que son de gran ayuda".
SOPORTE NUTRICIONAL Y EJERCICIO. Dr. Fernando Garrachón, médico internista miembro de SEMI. Vídeo: https://youtube.com/shorts/2WKg8xFspMA: "En el tratamiento de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) o de la sarcopenia hay dos intervenciones absolutamente imprescindibles. En primer lugar, un aporte adecuado de nutrientes que incluya una cantidad adecuada de aminoácidos que incremente la síntesis proteica, y especialmente de aminoácidos ramificados (y de ellos la leucina y su metabolito, el hidroximetilbutirato); y, en segundo lugar, el ejercicio de fuerza. El efecto de ambos es sinérgico, de tal forma que en ausencia de ejercicio de fuerza, el aporte proteico puede fracasar en su intención de incrementar la síntesis muscular".
LA IMPORTANCIA DE CRIBAR Y TRATAR LA DESNUTRICIÓN. Dr. Pedro Pablo Casado, internista miembro de SEMI y coordinador del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición (GT DON-SEMI). Vídeo https://youtu.be/bnu0l2h_his: "Desde el Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la SEMI consideramos muy importante cribar, diagnosticar y tratar de forma adecuada a los pacientes en riesgo de desnutrición y desnutridos que atendemos en las consultas de Medicina Interna".
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.