Publicidad
Publicidad

Seis especialidades, por encima del 80% de ocupación de plazas para futuros MIR

Las que ya han agotado el 100% de sus plazas, hasta este lunes, son cuatro: Dermatología y Cirugía Plástica, a las que se han sumado en las jornadas de este fin de semana, Cardiología y Oftalmología.

Tas ocho jornadas celebradas y adjudicadas ya 3.181 plazas (37%) para futuros residentes de Medicina, de las 8.550 convocadas, la semana comienza con seis especialidades por encima del 80% de ocupación de plazas para futuros residentes de Medicina. En concreto se trata de: Cirugía Oral y Maxilofacial (94% de adjudicación); Medicina ...

Tas ocho jornadas celebradas y adjudicadas ya 3.181 plazas (37%) para futuros residentes de Medicina, de las 8.550 convocadas, la semana comienza con seis especialidades por encima del 80% de ocupación de plazas para futuros residentes de Medicina.

En concreto se trata de: Cirugía Oral y Maxilofacial (94% de adjudicación); Medicina Legal y Forense (88%); Anestesiología y Reanimación (87%); Neurocirugía (83%); Otorrinolaringología (82%); y Cirugía Ortopédica y Traumatología (81%).

Las que ya han agotado el 100% de sus plazas, hasta este lunes, son cuatro: Dermatología y Cirugía Plástica, a las que se han sumado en las jornadas de este fin de semana: Cardiología y Oftalmología.

Por el contrario, siguen sin estrenarse todavía cinco especialidades: Bioquímica clínica; Inmunología; Medicina del Trabajo; y Medicina Nuclear. Mientras las que no han alcanzado, de momento, el 10% de ocupación son: Geriatría (7%); Microbiología (7%); Oncología Radioterápica (6%); Análisis clínicos (5%); Neurofisiología Clínica (5%); Alergología (4%); Cirugía Torácica (3%); y Medicina Preventiva (2%); A ellas se suman Medicina Familiar y Comunitaria, la especialidad dotada con el mayor número de plazas (2.455), que no ha alcanzado más allá de un 3% de demanda hasta la fecha. (Ver reparto general en https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml#).

En la entrega de plazas de especialidades médicas de este lunes correspondiente al turno (2.801-3.200), se han tramitado 401 solicitudes y se han adjudicado 399 plazas.

Durante toda esta semana se seguirá eligiendo plaza, en función de los turnos estipulados, desde el 3.20, a partir de este martes, hasta el 5.600, el próximo domingo, 30 de abril.

El proceso seguirá abierto hasta el próximo 7 de mayo, a excepción del día 1 de dicho mes que no habrá sesión por ser la fiesta del Día del Trabajo.

Por otra parte, desde el Ministerio de Sanidad se recuerda que en el primer día hábil, y tras la adjudicación de la correspondiente plaza, el titular de la misma debe ponerse en contacto con la Comisión de Docencia del centro o unidad docente dónde va a hacer la formación sanitaria especializada para concertar la realización de un examen médico previo obligatorio. Este examen deberá realizarse, tal como establece Sanidad, antes de la incorporación a la plaza, prevista para el día 22 ó 23 del próximo mes de mayo.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.