Publicidad
Publicidad

Nueva potencial diana terapéutica para tratar el glaucoma

La activación farmacológica de la biogénesis mitocondrial ofrece neuroprotección en células con mutaciones en la optineurina.

Científicos de la Universidad de Indiana han descubierto un mecanismo molecular que protege a las células del ganglio retinal (CGRs) del daño mitocondrial causante del glaucoma. La elevada sensibilidad de las CGRs a la disfunción mitocondrial las convierte en un modelo ideal para estudiar esta enfermedad, por lo que los ...

Científicos de la Universidad de Indiana han descubierto un mecanismo molecular que protege a las células del ganglio retinal (CGRs) del daño mitocondrial causante del glaucoma. La elevada sensibilidad de las CGRs a la disfunción mitocondrial las convierte en un modelo ideal para estudiar esta enfermedad, por lo que los investigadores han generado una línea celular portadora de una mutación en el gen de la optineurina, prevalente en el glaucoma de tensión normal. Aunque en estos pacientes la mutación se encuentra en todas las células del organismo, sólo causa la muerte de las CGRs, conduciendo a la pérdida de visión. Tras constatar que las CGRs normales presentan un sofisticado sistema de control de calidad mitocondrial que preserva la masa de estos orgánulos tras un daño agudo, los científicos han demostrado que es posible restaurar esta función en las células mutantes mediante el uso de BX795. Este compuesto inhibe la quinasa TBK1, lo que resulta en la activación de la quinasa AMPK, la cual es clave en la biogénesis mitocondrial. El tratamiento de las CGRs mutantes con BX795 resultó en un aumento de la masa mitocondrial, si bien a través de un mecanismo parcialmente diferente del que opera en las CGRs normales. El fármaco también indujo un aumento del consumo de oxígeno y redujo el incremento patológico del volumen de la matriz mitocondrial en las células mutadas, sin afectar la estructura de estos orgánulos en las CGRs normales.

Arupratan Das, director del estudio, subraya el valor de los hallazgos indicando que éstos podrían ser también explotados en otros tipos de neuronas del sistema nervioso central, con las consiguientes implicaciones en las enfermedades neurodegenerativas.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.