Publicidad
Publicidad

Una nueva inmunoterapia prolonga la supervivencia en el cáncer de esófago

En combinación con la quimioterapia, serplulimab ofrece beneficio en primera línea en pacientes con tumores PD-L1+ avanzados sin tratamiento previo.

Los resultados de un ensayo de fase III indican que serplulimab, un agente anti-PD-1, prolonga tanto la supervivencia global como la libre de progresión en pacientes con carcinoma escamoso esofágico. El estudio ha incluido más de 500 pacientes con enfermedad localmente avanzada o mestastásica, sin terapia previa y tumores que ...

Los resultados de un ensayo de fase III indican que serplulimab, un agente anti-PD-1, prolonga tanto la supervivencia global como la libre de progresión en pacientes con carcinoma escamoso esofágico. El estudio ha incluido más de 500 pacientes con enfermedad localmente avanzada o mestastásica, sin terapia previa y tumores que expresan PD-L1, el ligando de PD-1, expresado en los linfocitos T citotóxicos. En combinación con la quimioterapia basada en cisplatino y 5-fluorouracilo, serplulimab mostró un perfil de seguridad gestionable, con una tasa de efectos adversos de grado 3 o superior similar a la del grupo placebo. Éstos consistieron principalmente en anemia y reducción tanto del número de neutrófilos como de leucocitos totales circulantes. Los investigadores también registraron una mayor frecuencia de efectos adversos inmunológicos menos graves en el grupo tratado con serplulimab.

Jing Huang, miembro de la Academia China de Ciencias Médicas y director del ensayo, afirma que este nuevo agente biológico podría ser útil en los pacientes que no pueden ser tratados con pembrolizumab, debido a una expresión relativamente baja de PD-L1 en sus tumores. En efecto, pembrolizumab con quimioterapia es un régimen de primera línea autorizado en la Unión Europea, aunque sólo en pacientes con un índice combinado de expresión de PD-L1 igual o mayor de 10. Los actuales hallazgos indican que el beneficio de serplulimab se mantiene invariable en pacientes en los que este índice es igual o superior a 1. Esta nueva terapia está también obteniendo buenos resultados en ensayos de fase III en pacientes con diversos tipos de cáncer de pulmón avanzado, en los que han sido alcanzado los objetivos primarios de supervivencia.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.