Publicidad
Publicidad

La bardoxolona protege al miocardio del daño isquémico

El fármaco ofrece potencial en la reducción de múltiples factores que afectan negativamente a la prognosis tras el infarto.

Un nuevo estudio revela que el metilo de bardoxolna (MBx), un fármaco utilizado en el tratamiento de la enfermedad renal crónica, ofrece protección cardiovascular en un modelo de isquemia y reperfusión del miocardio. En ratas con oclusión de la arteria coronaria descendente la administración intraperitoneal del fármaco tras el periodo ...

Un nuevo estudio revela que el metilo de bardoxolna (MBx), un fármaco utilizado en el tratamiento de la enfermedad renal crónica, ofrece protección cardiovascular en un modelo de isquemia y reperfusión del miocardio. En ratas con oclusión de la arteria coronaria descendente la administración intraperitoneal del fármaco tras el periodo de isquemia redujo el daño cardíaco, la apoptosis de los cardiomiocitos y los niveles de estrés oxidativo. En el examen ecocardiográfico de los animales tratados los investigadores constataron un aumento de la fracción de eyección y del acortamiento fraccional, efectos que fueron acompañados por una dramática disminución de los niveles circulantes de biomarcadores de daño celular, tales como la troponina cardíaca y la isoforma cardíaca de la creatina quinasa, entre otros. El MBx también redujo el tamaño de la zona infartada, preservando además la estructura de los cardiomiocitos y evitando la hiperplasia por fibras de colágeno.

Wenbing Jiang, investigador de la Universidad de Shanghai y director del estudio, afirma que los beneficios observados son atribuibles a la activación de Nrf2, un factor de transcripción cuyos niveles aumentan con la isquemia, en un efecto potenciado por el MBx. El científico señala que Nrf2 es el interruptor principal de la respuesta frente a especies reactivas del oxígeno, induciendo la expresión de la hemo oxigenasa-1, enzima del que se conoce su papel protector en modelos celulares de inflamación. Jiang asegura que los hallazgos podrían tener valor clínico, ya que estudios previos han demostrado que la reducción del daño al miocardio tras un infarto influye decisivamente en la mortalidad.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.