Publicidad
Publicidad

Obtienen un atlas global de las principales alergias en Europa

Esta nueva herramienta supone una base para nuevos procedimientos de diagnóstico y tratamiento de alergias, además de nuevas estrategias de prevención a nivel europeo.

Expertos de la Universidad Médica de Viena en cooperación con el Instituto Karolinska de Estocolmo y la Universidad de Ciencias de la Salud Karl Landsteiner en Krems (Austria) han otenido un completo atlas ...

Expertos de la Universidad Médica de Viena en cooperación con el Instituto Karolinska de Estocolmo y la Universidad de Ciencias de la Salud Karl Landsteiner en Krems (Austria) han otenido un completo atlas europeo de alergias, a partir de la identificación de patrones de sensibilización molecular en alrededor de 2.800 niños del norte, oeste, centro y sur de Europa.

Dirigido por Rudolf Valenta, del Instituto de Fisiopatología e Investigación de Alergias de MedUni Viena, y también integrado por miembros del Instituto Karolinska en Estocolmo, el equipo de investigación obtuvo sus hallazgos al examinar los patrones de sensibilización de la inmunoglobulina E (IgE) en nueve cohortes diferentes basadas en la población de diferentes regiones geográficas del norte, oeste, centro y sur de Europa. Las inmunoglobulinas E (IgE) son anticuerpos cuya presencia en la sangre indica sensibilización alérgica.

El exhaustivo estudio reveló que la sensibilización al alérgeno del polen de gramíneas Phl p 1 y al alergeno principal de los gatos Fel d 1 domina en la mayoría de las zonas de Europa, mientras que la sensibilidad a los alérgenos de los ácaros del polvo doméstico (Der p 1, 2 y 23) varió considerablemente entre regiones y fue más baja en el norte de Europa.

Por otra parte, el alérgeno de cacahuete Ara h 1 fue el alérgeno alimentario de clase 1 reconocido con mayor frecuencia en el norte/oeste de Europa, mientras que las reacciones adversas a los alérgenos de las frutas (Pru p 3 y Act d 1 y 2) son más frecuentes en el sur y centro de Europa.

Asimismo, aunque la picadura de avispa y otros alérgenos de insectos son las moléculas de alérgeno predominantes en el norte, oeste y centro de Europa, no ocurre lo mismo en el sur de Europa.

Los resultados del estudio, según sus autores, proporcionan la base para nuevos procedimientos de diagnóstico y tratamiento de alergias, además de nuevas estrategias de prevención a nivel europeo. Las diferencias regionales, exposómicas y dependientes del clima en los perfiles de reactividad de IgE molecular en el norte, oeste/centro y sur de Europa pueden contribuir a enfoques basados ​​en medicina de precisión para el tratamiento y la prevención de la alergia.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.