Publicidad
Publicidad

Las patologías cardiovasculares crecen como uno de los motivos más frecuentes de visitas a Urgencias

"La patología cardiovascular es muy prevalente en las consultas de Atención Primaria y Especializada y uno de los motivos más frecuentes de visitas a Urgencias".

La especialista del Servicio de Cardiología de la Fundación Jiménez Díaz, la doctora Ana María Pello Lázaro, ha asegurado que "la patología cardiovascular es muy prevalente en las consultas de Atención Primaria y Especializada y uno de los motivos más frecuentes de visitas a Urgencias". En estos términos se ha expresado ...

La especialista del Servicio de Cardiología de la Fundación Jiménez Díaz, la doctora Ana María Pello Lázaro, ha asegurado que "la patología cardiovascular es muy prevalente en las consultas de Atención Primaria y Especializada y uno de los motivos más frecuentes de visitas a Urgencias".

En estos términos se ha expresado en el sexto curso de Actualización Cardiovascular organizado por la Fundación Jiménez Díaz, donde se ha abordado temas como el conocimiento y manejo de la sintomatología de los pacientes que han pasado a una infección por Covid-19 o el seguimiento de aquellos oncológicos que pueden desarrollar cardiotoxicidad.

Además, tiene como objetivo "mantener un foro de debate entre los profesionales de Atención Primaria y los especialistas en Cardiología, propiciando una actuación coordinada entre ambos niveles asistenciales", según ha explicado el doctor José Tuñón Fernández, jefe del Servicio de Cardiología del hospital madrileño y co-director de la jornada.

Dentro de las cardiopatías son más comunes los casos de arritmias, que están en constante aumento, junto a otros problemas muy comunes de sistema cardiovascular como la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria o la insuficiencia cardiaca.

El doctor Tuñón Fernández ha reconocido que también corren un mayor riesgo cardiovascular "los pacientes que presentan otros factores como la diabetes, el tabaquismo, la hipertensión arterial o hipercolesterolemia".

La doctora Pello ha asegurado que patologías como un infarto agudo de miocardio o arritmias ventriculares pueden ser potencialmente graves y comprometer la vida del paciente. Por este motivo ha explicado que hay dos retos principales en el abordaje de estas patologías.

El primero es que todos los profesionales potencialmente implicados en la atención a estos pacientes conozcan bien estas enfermedades y sepan identificarlas en primera instancia, ya que un diagnóstico y tratamiento certeros pueden salvar vidas. El segundo reto es la actualización permanente en habilidades y conocimientos, por los avances tan rápidos en el ámbito cardiovascular.

Esta edición de la cita formativa ha contado con la participación de numerosos profesionales de esta especialidad, tanto de la Fundación Jiménez Díaz como de otros hospitales de referencia de la Comunidad de Madrid, además, ha contado con el aval de la Sociedad Castellana de Cardiología.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.