Publicidad
Publicidad

Elaboran un atlas celular del pulmón en desarrollo en el que se identifican hasta 144 tipos de células

El nuevo atlas describe no solo las células individuales que se crean mientras se forman los pulmones, sino también cómo estos procesos son controlados por los genes.

Por primera vez, investigadores han logrado mapear el pulmón humano en desarrollo, identificando 144 estados celulares en las primeras etapas de la vida y descubriendo nuevos vínculos entre las células en desarrollo y el cáncer de pulmón. Si bien el mapeo de células individuales de los órganos adultos está descubriendo nueva ...

Por primera vez, investigadores han logrado mapear el pulmón humano en desarrollo, identificando 144 estados celulares en las primeras etapas de la vida y descubriendo nuevos vínculos entre las células en desarrollo y el cáncer de pulmón.

Si bien el mapeo de células individuales de los órganos adultos está descubriendo nueva información sobre el pulmón, la forma en que se forma en los primeros años de vida aún está muy poco explorada.

De ahí este innovador trabajo, publicado en la revista ´Cell´, como parte de la iniciativa ´Human Cell Atlas´ para mapear cada tipo de célula en el cuerpo humano. En esta ocasión, investigadores del Instituto Wellcome Sanger, el Instituto Europeo de Bioinformática de EMBL (EMBL-EBI), el Instituto Gurdon de la Universidad de Cambridge , junto a otros colaboradores, han examinado qué genes se activan en diferentes etapas del desarrollo pulmonar, combinándolo con tecnologías espaciales, que señalan la ubicación exacta de las células. El resultado obtenido es un nuevo atlas de células pulmonares que muestra cómo surge el sistema respiratorio, y cómo el proceso es controlado por los genes.

"Para comprender el desarrollo del pulmón, es necesario tener un atlas de todos los tipos de células pulmonares, incluidas las células transitorias, en diferentes etapas de desarrollo", según los autores del trabajo.

Identificación de más de un centenar de células

Para elaborar este atlas de células pulmonares de desarrollo, los investigadores y sus colaboradores combinaron la secuenciación de células individuales de células en la etapa temprana con tecnologías espaciales para generar un conjunto de datos detallado del desarrollo pulmonar.

El equipo logró identificar 144 tipos de células, como tipos de células intermedias y de transición, incluido un subtipo que podría estar relacionado con el desarrollo de cáncer de pulmón de células pequeñas en humanos más adelante en la vida.

Los investigadores usaron el atlas para hacer predicciones sobre cómo se desarrollan las células pulmonares, especialmente, qué genes son los actores clave que impulsan este proceso. Seguidamente, usaron modelos organoides para validar las hipótesis emergentes, demostrando que el atlas se puede usar para predecir con precisión las etapas y las células involucradas en el desarrollo de tejidos.

"Este atlas de células pulmonares del desarrollo nos permite observar las etapas y vías por las que han pasado las células pulmonares adultas y cómo estas primeras fases influyen en la enfermedad más adelante", añadieron los autores

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.