Publicidad
Publicidad

Más del 60% de los casos de cánceres de cabeza y cuello se detectan en estado avanzado

Cada año se diagnostican en España 10.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello, de los cuales más del 60 por ciento se detectan en estadios avanzados.

Cada año se diagnostican en España 10.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello, de los cuales más del 60 por ciento se detectan en estadios avanzados, según advierten desde la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), con motivo del Día Nacional del Cáncer ...

Cada año se diagnostican en España 10.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello, de los cuales más del 60 por ciento se detectan en estadios avanzados, según advierten desde la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), con motivo del Día Nacional del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se celebra este sábado.

El tabaco es el principal factor de riesgo para desarrollar la enfermedad. De hecho, más del 80 por ciento de los pacientes con dicho tumor son fumadores y su sinergia con el alcohol puede multiplicar de 10 a 20 veces la posibilidad de desarrollarlo. Teniendo en cuenta los factores de riesgo, según insisten los otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello, son causas evitables, lo que hace que una gran mayoría de los tumores de cabeza y cuello se puedan prevenir.

Desde la SEORL-CCC se recuerda que aquellos síntomas que persisten durante más de tres semanas, como una disfonía, dolor de garganta, lesiones o úlceras en la boca, bultos en el cuello u obstrucción nasal, es susceptible de ser revisado por un otorrinolaringólogo cirujano de cabeza y cuello porque pueden ser signos de presencia de un tumor.

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.