Publicidad
Publicidad

Las catinonas mejorarán la terapia de la depresión y la ansiedad

Su singular mecanismo de acción reduce sustancialmente los efectos adversos asociados a los inhibidores de la recaptación de serotonina.

Un equipo internacional de investigadores ha sintetizado los primeros representantes de una nueva clase de fármacos que inducen la liberación de serotonina por un mecanismo específico, sin afectar otros relacionados con el metabolismo de este neuroransmisor o de otras monoaminas. Derivadas del árbol de khat, las nuevas catinonas presentan cierta ...

Un equipo internacional de investigadores ha sintetizado los primeros representantes de una nueva clase de fármacos que inducen la liberación de serotonina por un mecanismo específico, sin afectar otros relacionados con el metabolismo de este neuroransmisor o de otras monoaminas. Derivadas del árbol de khat, las nuevas catinonas presentan cierta similitud con las anfetaminas, con la diferencia crucial de que actúan preferentemente sobre el transportador de la serotonina, presentando una actividad marginal sobre el de la dopamina, los receptores de serotonina celulares o el transportador vesicular de monoaminas, lo que es esencial en la prevención de efectos adversos y potencial de abuso. El tratamiento intraperitoneal en ratones con varios de estos compuestos redujo el comportamiento asociado a la desesperación.

Harald Sitte, científico de la Universidad Médica de Viena y co-director del estudio, afirma que los fármacos que actúan sobre los transportadores de la serotonina y de otras monoaminas se subdividen en dos clases, en las que la primera corresponde a los inhibidores clásicos de la recaptación de la serotonina, estando la segunda representada por moléculas que sirven como sustrato del transportador, invirtiendo la dirección de transporte. Al ser este efecto independiente de la actividad neuronal, no se encuentra sujeto a mecanismos de retroalimentación, lo que resulta en que los niveles de serotonina extracelular aumenten con mayor rapidez. Aunque la utilidad terapéutica de este segundo grupo de fármacos ha sido recientemente demostrada en un ensayo de fase III en pacientes con desorden de estrés post-traumático, su potencial adictivo es considerable. Las modificaciones químicas realizadas por los investigadores en las nuevas catinonas eliminan su actividad sobre los centros de recompensa cerebrales, reduciendo el riesgo de adicción y mejorando su perfil de seguridad.

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.