Publicidad
Publicidad

Las enfermeras residentes reivindican una inserción laboral y salida profesional coherente con la formación recibida

La mejora de las condiciones laborales y retributivas de las enfermeras residentes, así como garantizar una inserción laboral y una salida profesional coherente con la formación recibida son algunas de las principales reivindicaciones de AEIR.

La Asociación de Enfermeras Residentes (AEIR) en su asamblea del pasado domingo identificó las principales necesidades del colectivo, entre las que destacan la mejora de las condiciones laborales y retributivas de las enfermeras residentes, así como garantizar una inserción laboral y una salida profesional coherente con la formación recibida, según ...

La Asociación de Enfermeras Residentes (AEIR) en su asamblea del pasado domingo identificó las principales necesidades del colectivo, entre las que destacan la mejora de las condiciones laborales y retributivas de las enfermeras residentes, así como garantizar una inserción laboral y una salida profesional coherente con la formación recibida, según ha explicado el presidente de AEIR, Guillermo Vera, a IM Medico. "Si nos formamos en una especialidad de enfermería, demandamos que el sistema sanitario garantice que vamos a trabajar en el área correspondiente", ha subrayado.

A ello se suma que la formación tiene que formar parte de la jornada laboral, porque, como recuerda Vera, "el contrato es de carácter formativo. En la práctica, consideramos algo abusivo que dicha formación dependa de nuestro tiempo libre, que es cuando podemos dedicarnos a ello. Muchas Unidades Docentes no están a la altura del programa formativo de las especialidades de Enfermería", lamenta.

Otro de los aspectos que también preocupa al colectivo es el sueldo que perciben las residentes, con un salario base neto en torno a los 900 euros, de acuerdo con el presidente de AEIR. "Estamos trabajando en un documento en el que se incluye la propuesta de una subida del complemento de formación de entre 400 y 460 euros" para los R1 y R2, para evitar la realización de un excesivo número de guardias, hacer más atractiva la residencia y poder dignificar el sueldo por otras vías", ha remarcado.

Otro tema que causa malestar es el de los descansos "que no se están respetando. Tenemos derecho a un descanso de 12 horas entre turnos o las 36 horas ininterrumpidas que tiene que haber de descanso en un cómputo de 14 días, según reza el estatuto de los trabajadores, y en el calendario de una residente, rara vez se cumple", según ha expuesto el presidente de AEIR.

"Incoherencia" por parte de Sanidad

Con respecto a las plazas convocadas en la última edición del proceso selectivo de Formación Sanitaria Especializada, en la Asamblea se ratificó un reciente manifiesto, en el que si bien se celebra el incremento de plazas en la actual convocatoria, se insta a terminar con la incoherencia entre dicho incremento por especialidades para, después, no facilitarse la incorporación laboral de las especialistas a las áreas y servicios para los que se han formado.

En definitiva, durante la reunión en formato virtual se hizo un repaso a la situación actual, tras siete meses después de la creación de la Asociación y se marcaron algunas líneas de trabajo para su consolidación en relación a diversas áreas como formativa, laboral y retributiva, y salidas profesionales. Vera ha destacado, al respecto, su satisfacción por la buena acogida de la misma entre las enfermeras residentes de esta agrupación que lo que pretende es servir de altavoz para este colectivo.

En la Asamblea se tomo, finalmente, la decisión de realizar una convocatoria de una asamblea extraordinaria para finales de este mes en la que tienen previsto tomar una serie de decisiones de carácter interno que favorezcan la marcha de esta organización.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.