Publicidad
Publicidad

Descubren envejecimiento epigenético en los infectados con VIH

Los cambios en la metilación del ADN tienen lugar a los 3 años de la infección y son sólo parcialmente dependientes de la dinámica inmunológica.

Un nuevo estudio de la Universidad de California revela que la infección por VIH se asocia a envejecimiento celular caracterizado por acortamiento de los telómeros, o extremos de los cromosomas, y metilación de secuencias repartidas por todo el genoma. Los múltiples cambios constatados en el ADN de las 102 personas ...

Un nuevo estudio de la Universidad de California revela que la infección por VIH se asocia a envejecimiento celular caracterizado por acortamiento de los telómeros, o extremos de los cromosomas, y metilación de secuencias repartidas por todo el genoma. Los múltiples cambios constatados en el ADN de las 102 personas evaluadas antes de la infección y aproximadamente 3 años después, mostraron ser específicos de ésta, ya que no se observaron en individuos control. La aceleración de 2 de los 5 relojes moleculares examinados fue de 1.9, y 4.8 años de mediana. El análisis también reveló que un reloj molecular asociado a longevidad y mortalidad fue estadísticamente similar en ambos grupos.

Beth Jamieson, directora del equipo investigador, afirma que este es el primer estudio longitudinal en analizar el impacto de la infección desde su inicio sobre la edad epigenética. Los hallazgos enfatizan el valor del diagnóstico temprano, así como el de la toma de conciencia del potencial deterioro de la salud, condicionado por la aceleración del envejecimiento. Jamieson puntualiza, no obstante, que el estudio incluyó exclusivamente a hombres y que el tamaño de la muestra no permite sacar conclusiones acerca del impacto de la terapia antiretroviral sobre los parámetros examinados.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.