Publicidad
Publicidad

ENAC otorga su acreditación a Celgene Research para aportar las máximas garantías en ensayos de farmacodinámica

“Disponer de un laboratorio interno acreditado nos aporta la tranquilidad de saber que el desarrollo de un fármaco va a estar basado en resultados fiables, robustos y reproducibles”, Débora Pons, responsable de calidad de Celgene Research.

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado la acreditación a Celgene Research, perteneciente a la multinacional farmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS), para su Centro de Innovación e Investigación Traslacional en Europa (CITRE). El distintivo se ha concedido para la cuantificación de biomarcadores en subpoblaciones leucocitarias y linfocitarias mediante citometría ...

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado la acreditación a Celgene Research, perteneciente a la multinacional farmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS), para su Centro de Innovación e Investigación Traslacional en Europa (CITRE). El distintivo se ha concedido para la cuantificación de biomarcadores en subpoblaciones leucocitarias y linfocitarias mediante citometría de flujo.

El laboratorio acreditado, ubicado en Sevilla, es el único centro de investigación y desarrollo de la multinacional fuera de Estados Unidos. Débora Pons, responsable de Calidad de la compañía, explica el alcance e importancia de la acreditación otorgada y las razones que llevaron a CITRE a solicitarla para este tipo de ensayos: "Disponer de un laboratorio interno acreditado nos aporta la tranquilidad de saber que el desarrollo de un fármaco va a estar basado en resultados fiables, robustos y reproducibles. De cara al uso de dichos resultados para el soporte de decisiones clínicas y relaciones con agencias reguladoras, esta acreditación aporta una validación externa de nuestras garantías de calidad".

Los ensayos acreditados son ensayos de farmacodinámica aplicados en ensayos clínicos pertenecientes a Bristol Myers Squibb. "Los resultados farmacodinámicos, que relacionan la concentración del fármaco con su efecto biológico en biomarcadores definidos, contribuyen decisivamente en la fase de escalado y de confirmación clínica de concepto en ensayos clínicos en fase temprana de desarrollo. Desde el momento en el que iniciamos el primer ensayo siempre tuvimos en mente que queríamos demostrar la competencia técnica de nuestro personal y la fiabilidad de nuestros resultados analíticos", añade Pons.

Por otro lado, resalta el beneficio de la acreditación conseguida para el paciente: "Los pacientes que participen en nuestros ensayos clínicos van a tener la seguridad de que para nosotros sus muestras son invaluables e irremplazables, y que serán tratadas y analizadas con los máximos estándares de calidad".

La acreditación de ENAC goza de reconocimiento internacional en más de 100 economías de todo el mundo y "aunque los ensayos acreditados forman parte de la fase de I+D+i y no a la fase de comercialización, si uno de los compuestos que hemos analizado llega a ser comercializado, sin duda desde CITRE habremos puesto nuestro granito de arena en que ese fármaco llegue a quienes lo necesitan, algo que nos llena de orgullo y nos impulsa a continuar investigando para lograr que nuestra ciencia siga transformando la vida los pacientes", concluye la responsable de Calidad.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.