Las reservas de la Fundación IDIS ante el reciente informe "Situación asistencial por listas de espera España"
La Fundación IDIS considera clave la puesta en marcha de medidas para reestructurar o incluso refundar el sistema sanitario.
02/06/2022
En relación con el informe "Situación asistencial por listas de espera España" que ha hecho público la Alianza de la Sanidad Privada (ASPE), el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), incide en la necesidad de combatir las listas de espera en España. La entidad hace ...
En relación con el informe "Situación asistencial por listas de espera España" que ha hecho público la Alianza de la Sanidad Privada (ASPE), el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), incide en la necesidad de combatir las listas de espera en España. La entidad hace las siguientes puntualizaciones:
Las listas de espera quirúrgica suponen uno de los principales problemas de nuestro sistema sanitario, acentuado como consecuencia de la pandemia. De hecho, según el Indicador del SNS de diciembre de 2021, la espera media para una intervención quirúrgica en España es de 123 días, con casos por encima de los 180 días en algunas Comunidades Autónomas.
Estas cifras, junto a la demora en pruebas diagnósticas, consultas al especialista, consultas de atención primaria, etc. son una muestra más de la necesidad de llevar a cabo reformas estructurales y de gobernanza de calado que doten de viabilidad al sistema sanitario y garanticen su calidad, accesibilidad, eficiencia y equidad.
El aprovechamiento de todos los recursos, independientemente de su titularidad, debe ser el objetivo indispensable que comprometa al sector público y al privado. Es fundamental llevar a cabo estrategias conjuntas y trabajar de forma cooperativa con todos los agentes del sector en la construcción de un nuevo modelo sanitario y sociosanitario.
La sanidad privada cuenta con 431 hospitales y más de 49.748 camas, lo que representa el 56% de los hospitales y el 32% de las camas ubicadas en nuestro país. En ella trabajan más de 286.000 profesionales, gracias a los cuales hoy se realizan ya 4 de cada 10 intervenciones quirúrgicas, 3 de cada 10 urgencias y 3 de cada 10 altas. Es propietaria de cerca del 40% de todos los recursos sanitarios de nuestro país. Todo lo cual refuerza la idea de que solo estableciendo sinergias y buscando complementariedades estratégicas es como podremos poner cerco a este tremendo problema de nuestro Sistema Nacional de Salud que se traduce en resultados sanitarios y de salud, pronostico, calidad de vida y bienestar.
En conclusión, la Fundación IDIS considera clave la puesta en marcha de medidas para reestructurar o incluso refundar el sistema sanitario adecuándolo a la realidad y necesidades actuales, teniendo como premisa atender a todos los requerimiento de los españoles en materia de salud y sanidad, contando con todos los recursos disponibles, mediante un sistema cooperativo, cohesionado, bien financiado, innovador, eficiente y flexible asentado en el paciente y en sus profesionales; un llamamiento que viene haciendo desde la publicación de su Manifiesto por una mejor sanidad.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.