Publicidad
Publicidad

Sintetizan un compuesto de origen natural con propiedades ansiolíticas

El avance posibilitará la producción a gran escala de un potencial fármaco utilizado en la medicina tradicional de Oceanía.

Investigadores del Instituto Scripps (IS) han desarrollado un método para sintetizar el principio activo GB18, el cual posee propiedades ansiolíticas y antidepresivas. GB18 se encuentra de manera natural en el árbol Galbulimima belgraveana, oriundo de selvas remotas de Papúa Nueva Guinea y el Norte de Australia, donde los indígenas usan ...

Investigadores del Instituto Scripps (IS) han desarrollado un método para sintetizar el principio activo GB18, el cual posee propiedades ansiolíticas y antidepresivas. GB18 se encuentra de manera natural en el árbol Galbulimima belgraveana, oriundo de selvas remotas de Papúa Nueva Guinea y el Norte de Australia, donde los indígenas usan su corteza para preparar infusiones que reducen el dolor y la fiebre. Aunque las propiedades medicinales de GB18 ya eran conocidas desde hace tiempo, su suministro había estado seriamente limitado por la ausencia de un método de síntesis, lo que circunscribía su obtención a la purificación partiendo de la corteza del árbol.

Ryan Shenvi, científico en el Departamento de Química del IS y líder del estudio, afirma que la síntesis artificial ha requerido el desarrollo de un nuevo tipo de reacción química, la cual facilita la modificación de una región molecular de difícil acceso. Ahora es posible producir del orden de gramos de este principio activo, que actúa como antagonista en los receptores opioides kappa y mu, asegura Shenvi. El investigador prosigue indicando que la reacción química desarrollada, en la que participan múltiples compuestos de molécula pequeña, puede ser también utilizada para generar derivados de GB18 e incluso otros compuestos cuya estructura natural es compleja y difícil de reproducir por los métodos habituales. Por su mecanismo de acción, compuestos como GB18 podrían ser cruciales para acabar con la epidemia de sobredosis de opioides actualmente en curso en los EE.UU.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.