Publicidad
Publicidad

¿Cuál es la asociación de la proteína AIP con el cáncer colorrectal?

Los resultados de la investigación revelan nuevas funciones de AIP en la regulación de proteínas asociadas a cáncer colorrectal y la metástasis, que conducen a una diseminación tumoral hacia el hígado.

Un equipo de la Unidad Funcional de Investigación en Enfermedades Crónicas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha descubierto, en un trabajo publicado en el ´British Journal of Cancer´, que la proteína AIP se asocia con una peor supervivencia en cáncer colorrectal. Los resultados de la investigación revelan nuevas funciones ...

Un equipo de la Unidad Funcional de Investigación en Enfermedades Crónicas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha descubierto, en un trabajo publicado en el ´British Journal of Cancer´, que la proteína AIP se asocia con una peor supervivencia en cáncer colorrectal.

Los resultados de la investigación revelan nuevas funciones de AIP en la regulación de proteínas asociadas a cáncer colorrectal y la metástasis, que conducen a una diseminación tumoral hacia el hígado. Y es que, la metástasis hepática es la principal causa de fallecimiento asociada al cáncer colorrectal.

Una de las proteínas que el equipo del ISCIII estudia para comprender la asociación a metástasis hacia hígado es la proteína AIP, que interactúa con el receptor de hidrocarburos de arilos, un factor de transcripción celular sobreexpresado en células metastásicas de cáncer colorrectal.

Los investigadores de la Unidad de Proteómica Funcional Guillermo Solís-Fernández y Ana Montero Calle, liderados por Rodrigo Barderas, en colaboración con Pilar Pallarés, de Unidades Centrales, han evaluado in vitro (mediante experimentos con células- e in vivo -con modelos animales) el papel de AIP en la aparición y desarrollo del cáncer colorrectal y la metástasis.

Los resultados señalan una asociación significativa entre una expresión elevada de AIP y una peor supervivencia de los pacientes con cáncer colorrectal y metástasis hepáticas. En concreto, la sobreexpresión de la proteína AIP aumenta la capacidad tumoral de células de cáncer colorrectal, desregulando marcadores asociados a EMT e induciendo factores de transcripción que activan proteínas como la Cadherina-17 y EGFR.

En conjunto, estas alteraciones provocan una activación de las vías de señalización de AKT, SRC y JNK, cuya acción aumenta la migración e invasión de células tumorales de cáncer colorrectal, induciendo un mayor crecimiento tumoral y facilitando la metástasis en el hígado.

Los autores del trabajo, en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina, el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital La Paz, ambos en Madrid, señalan la importancia de comprender mejor el papel de proteínas como AIP para desentrañar distintas características del cáncer colorrectal avanzado y la metástasis a hígado, con el fin de abrir nuevas vías de investigación que faciliten la búsqueda de dianas terapéuticas.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.