Publicidad
Publicidad

Un parásito intestinal promueve la regresión de la colitis

Actúa estabilizando la microbiota e induciendo la generación de linfocitos T reguladores a nivel local.

Investigadores de diversos centros en Singapur y China han descubierto que el subtipo ST4 de Blastocystis (B), un protista común en el intestino humano y de otros animales, interacciona favorablemente con la microbiota e induce una inmunidad protectora, dirigida a reducir la inflamación en este órgano. En ratones sanos la ...

Investigadores de diversos centros en Singapur y China han descubierto que el subtipo ST4 de Blastocystis (B), un protista común en el intestino humano y de otros animales, interacciona favorablemente con la microbiota e induce una inmunidad protectora, dirigida a reducir la inflamación en este órgano. En ratones sanos la colonización por BST4 se asoció a una modificación de la comunidad microbiana intestinal, con un incremento en la proporción de ciertos grupos de clostridios y lacnospiráceas.

En el examen de los procesos inmunitarios adaptativos los científicos constataron la predominancia de linfocitos T de tipo Th2, productores de las interleucinas (IL)-13 y -15, y de linfocitos T reguladores, los cuales son fundamentales en la prevención de la autoinmunidad y en la resolución de respuestas inflamatorias. En consonancia con estas propiedades, BST4 aceleró la recuperación de la colitis inducida experimentalmente. Kevin Shyong Wei Tan, director del estudio, afirma que el trasplante fecal de ratones sanos colonizados también redujo la severidad la colitis, en un efecto asociado al incremento de la producción de ácidos grasos de cadena corta y de IL-10, una citoquina antiinflamatoria. Aunque el significado clínico de Blastocystis sigue siendo materia de debate, este sería el primer estudio en demostrar la existencia de una relación mutualista con la microbiota y el sistema inmunitario, concluye Shyong Wei Tan.

Publicidad
Publicidad

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.