Publicidad
Publicidad

La depresión crónica modifica la elasticidad de las células sanguíneas

Un estudio demuestra por primera vez que la enfermedad se asocia a cambios biomecánicos en linfocitos, monocitos y neutrófilos.

Científicos de la Universidad Técnica de Dresden (UTD) han llevado a cabo un estudio morfo-reológico en células de sangre periférica, en el que concluyen que la persistencia de la depresión a lo largo de la vida se asocia a mayor capacidad de deformación estructural en ciertos grupos de leucocitos, sin ...

Científicos de la Universidad Técnica de Dresden (UTD) han llevado a cabo un estudio morfo-reológico en células de sangre periférica, en el que concluyen que la persistencia de la depresión a lo largo de la vida se asocia a mayor capacidad de deformación estructural en ciertos grupos de leucocitos, sin afectar el tamaño de los mismos. El hallazgo se alinea con estudios previos que reportaron alteraciones inmunológicas, tales como un aumento del contaje linfocitario y de células NK, lo que la llevado a teorizar que la depresión se asocia a hiperactividad inmunológica.

En el actual trabajo los autores han hecho uso de una versión altamente avanzada de citometría, con la que han evaluado individualmente 16 millones de células procedentes de 139 individuos de alto riesgo y otros tantos sanos. Andreas Walther, científico en el Departamento de Biopsicología de la UTD y director del estudio, afirma que esta técnica facilita el análisis microfluídico de hasta 1000 células por segundo, cuantificando el grado de deformación bajo fuerzas de cizallamiento como las que se dan en el torrente sanguíneo. La elasticidad celular reflejría la composición molecular del citoesqueleto, la cual a su vez es esencial en la funcionalidad específica de célula y de tejido. El investigador concluye indicando que los hallazgos vinculan la depresión con una respuesta inmunológica persistente.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.