Publicidad
Publicidad

¿Protege la infección por tuberculosis el desarrollo del SARS-CoV-2?

La infección por tuberculosis protege a los ratones del desarrollo del COVID-19.

Un estudio en ratones ha revelado que la respuesta inmunitaria montada contra la tuberculosis impide que desarrollen el COVID-19, según publican los investigadores en la revista de acceso abierto ´PLOS Pathogens´. En la actualidad, la bacteria que causa la tuberculosis, ´Mycobacterium tuberculosis´, y el virus que causa el COVID-19, SARS-CoV-2, son ...

Un estudio en ratones ha revelado que la respuesta inmunitaria montada contra la tuberculosis impide que desarrollen el COVID-19, según publican los investigadores en la revista de acceso abierto ´PLOS Pathogens´.

En la actualidad, la bacteria que causa la tuberculosis, ´Mycobacterium tuberculosis´, y el virus que causa el COVID-19, SARS-CoV-2, son las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas en todo el mundo.

La tuberculosis está muy extendida y los científicos se han preguntado si la respuesta inmunitaria desencadenada por esta grave infección respiratoria podría proteger a las personas del desarrollo de COVID-19. Para averiguarlo, trabajaron con dos cepas diferentes de ratones y los infectaron con ´M. tuberculosis´.

A continuación, expusieron a los ratones al virus COVID-19 y los vigilaron para detectar signos de infección. Descubrieron que los ratones con tuberculosis no mostraban signos de COVID-19, probablemente porque la respuesta inmunitaria preexistente a la tuberculosis impedía que el virus proliferara en los pulmones.

En conjunto, los resultados demuestran que la infección por tuberculosis hace que los pulmones sean inhóspitos para el virus COVID-19 en los ratones. Si lo mismo ocurre en los seres humanos, este descubrimiento puede ser una de las razones por las que se han notificado pocos casos de individuos con tuberculosis y COVID-19 en ausencia de otras complicaciones.

Los hallazgos también pueden explicar por qué los países tienden a tener altas tasas de infección de COVID-19 o de tuberculosis, pero no de ambas. Los investigadores proponen que las investigaciones futuras se centren en la interacción entre COVID-19 y las infecciones de tuberculosis en humanos.

"La tuberculosis y el COVID son pandemias que afectan a todas las partes del mundo-- afirma Richard Robinson, de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) y autor del ensayo--. Nuestro estudio refleja el trabajo de un grupo diverso y talentoso de científicos de la OSU para comprender mejor cómo estas dos enfermedades se influyen mutuamente, siendo una observación sorprendente que los ratones con tuberculosis sean resistentes a COVID en un entorno de laboratorio".

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.