Publicidad
Publicidad

La activación de un grupo de neuronas restaura la función motora en el Parkinson

La efectividad del método radica en que es independiente de la neurodegeneración dopaminérgica que caracteriza la enfermedad.

Científicos de la Universidad de Copenhague (UC) han demostrado que la estimulación de las neuronas glutamatérgicas del núcleo pedúnculo-pontino (NGNPPs) normaliza la deambulación en dos modelos de enfermedad de Parkinson (EP). Ésta se caracteriza por síntomas motores, tales como temblores, acinesia, bradicinesia y dificultades en la iniciación de movimientos voluntarios, ...

Científicos de la Universidad de Copenhague (UC) han demostrado que la estimulación de las neuronas glutamatérgicas del núcleo pedúnculo-pontino (NGNPPs) normaliza la deambulación en dos modelos de enfermedad de Parkinson (EP). Ésta se caracteriza por síntomas motores, tales como temblores, acinesia, bradicinesia y dificultades en la iniciación de movimientos voluntarios, todo ello consecuencia de la neurodegeneración de neuronas dopaminérgicas del mesencéfalo, la cual afecta los ganglios basales, esenciales en el control de estas funciones motoras.

Aunque las intervenciones terapéuticas convencionales han mostrado cierta eficacia en el control de los temblores generados en estos ganglios, carecen de impacto sobre los otros síntomas. La inconsistencia en los resultados de diversos ensayos clínicos a este respecto ha conducido a los autores del actual estudio a teorizar que la estimulación específica de las NGNPPs caudales podría rescatar la función motora. En efecto, la recuperación de éstas tuvo lugar independientemente del método utilizado para bloquear la transmisión dopaminérgica en los dos modelos de EP utilizados. Ole Kiehn, investigador del Departamento de Neurociencias de la UC y directora del estudio, afirma que los hallazgos apoyan el desarrollo de nuevos protocolos de estimulación cerebral profunda dirigida a las NGNPPs, con el objetivo de normalizar el movimiento y la locomoción.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.