Publicidad
Publicidad

La amiodarona reduce la invasividad tumoral en un modelo de cáncer de mama

El hallazgo abre la posibilidad de utilizar para indicaciones oncológicas bloqueadores de canales iónicos ya autorizados.

Un estudio de la Universidad de Tufts revela que la manipulación de los potenciales eléctricos de las células tumorales reduce su capacidad de generar metástasis. Este efecto pudo ser constatado mediante el uso de amiodarona in vitro y en un modelo de cáncer de mama triple negativo (CMTN), en los ...

Un estudio de la Universidad de Tufts revela que la manipulación de los potenciales eléctricos de las células tumorales reduce su capacidad de generar metástasis. Este efecto pudo ser constatado mediante el uso de amiodarona in vitro y en un modelo de cáncer de mama triple negativo (CMTN), en los que fármaco atenuó la invasividad y redujo un 50% el número de lesiones metastásicas pulmonares, respectivamente. Madeleine Oudin, directora del estudio, afirma que los patrones eléctricos celulares están vinculados al crecimiento, resultando la perturbación de éstos en la pérdida de funciones especializadas y en la proliferación incontrolada.

El equipo de Oudin se ha centrado en el CMTN porque, aunque sólo representa el 15% de los cánceres de mama, es el subtipo con mayor probabilidad de generar metástasis, lo que a su vez se asocia a peor prognosis. Experimentos previos ya habían demostrado que la hiperpolarización de la membrana celular, secundaria a la sobreexpresión de canales de potasio, se correlaciona con la proliferación y la invasividad de las células tumorales. De ahí la noción de que los fármacos que tienen el efecto opuesto sobre la polaridad de membrana podrían exhibir actividad antitumoral. Los 4 bloqueadores de canales iónicos examinados, todos ellos ya autorizados, exhibieron similar actividad citotóxica frente al CMTN in vitro, siendo la amiodarona el fármaco escogido para los experimentos in vivo, por ser la que en mayor medida normalizó el voltaje celular.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.