Publicidad
Publicidad

Productos antivaho para las mascarillas registran altos niveles de sustancias dañinas

Estas sustancias se asocian con el deterioro de la función inmunitaria, cáncer, enfermedades de la tiroides y otros problemas de salud.

Un estudio ha revelado que algunos productos antivaho para las gafas, por el uso de las mascarillas, contienen altos niveles de sustancias alquilo perfluoradas y polifluoradas (PFAS), que se asocian con el deterioro de la función inmunitaria, cáncer, enfermedades de la tiroides y otros problemas de salud. La investigación se ha ...

Un estudio ha revelado que algunos productos antivaho para las gafas, por el uso de las mascarillas, contienen altos niveles de sustancias alquilo perfluoradas y polifluoradas (PFAS), que se asocian con el deterioro de la función inmunitaria, cáncer, enfermedades de la tiroides y otros problemas de salud.

La investigación se ha publicado en ´Environmental Science & Technology Letters´ y ha estado dirigida por la Universidad de Duke (Estados Unidos). Los investigadores han probado cuatro aerosoles anti-empañamiento de la mejor calificación y cinco paños anti-empañamiento de la mejor calificación vendidos en Amazon. Encontraron que los nueve productos contenían alcoholes de fluorotelómero (FTOH) y etoxilatos de fluorotelómero (FTEO), dos tipos de PFAS que en gran medida han pasado desapercibidos hasta ahora.

El estudio señala que las madres y los niños pequeños son especialmente vulnerables a estas sustancias químicas, que pueden afectar la salud reproductiva y del desarrollo. En el caso de los FTOH y FTEO, que han sido poco estudiados, esta investigación sugiere que una vez que los FTOH se inhalan o absorben a través de la piel, podrían descomponerse en el cuerpo en PFOA u otras sustancias PFAS de larga duración que se sabe que son tóxicas.

Además, los FTEO utilizados en las cuatro mezclas de pulverización que se han analizado en el nuevo estudio exhibieron una toxicidad significativa que altera las células y se convierten en células grasas en las pruebas de laboratorio.

"Es perturbador pensar que los productos que la gente ha estado usando a diario para ayudar a mantenerse a salvo durante la pandemia de COVID pueden exponerlos a un riesgo diferente", ha comentado la investigadora Heather Stapleton.

Un estudio ha revelado que algunos productos antivaho para las gafas, por el uso de las mascarillas, contienen altos niveles de sustancias alquilo perfluoradas y polifluoradas (PFAS), que se asocian con el deterioro de la función inmunitaria, cáncer, enfermedades de la tiroides y otros problemas de salud.

La investigación se ha publicado en ´Environmental Science & Technology Letters´ y ha estado dirigida por la Universidad de Duke (Estados Unidos). Los investigadores han probado cuatro aerosoles anti-empañamiento de la mejor calificación y cinco paños anti-empañamiento de la mejor calificación vendidos en Amazon. Encontraron que los nueve productos contenían alcoholes de fluorotelómero (FTOH) y etoxilatos de fluorotelómero (FTEO), dos tipos de PFAS que en gran medida han pasado desapercibidos hasta ahora.

El estudio señala que las madres y los niños pequeños son especialmente vulnerables a estas sustancias químicas, que pueden afectar la salud reproductiva y del desarrollo. En el caso de los FTOH y FTEO, que han sido poco estudiados, esta investigación sugiere que una vez que los FTOH se inhalan o absorben a través de la piel, podrían descomponerse en el cuerpo en PFOA u otras sustancias PFAS de larga duración que se sabe que son tóxicas.

Además, los FTEO utilizados en las cuatro mezclas de pulverización que se han analizado en el nuevo estudio exhibieron una toxicidad significativa que altera las células y se convierten en células grasas en las pruebas de laboratorio.

"Es perturbador pensar que los productos que la gente ha estado usando a diario para ayudar a mantenerse a salvo durante la pandemia de COVID pueden exponerlos a un riesgo diferente", ha comentado la investigadora Heather Stapleton.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.