Publicidad
Publicidad

Un neurotransmisor producido por los linfocitos B inhibe la respuesta antitumoral

Promueve la diferenciación de los monocitos hacia un fenotipo antiinflamatorio que bloquea la actividad citolítica del sistema inmunitario.

Investigadores del Instituto RIKEN de Yokohama han descubierto que, tanto los linfocitos B como las células productoras de anticuerpos que de aquéllos derivan, segregan el neurotransmisor GABA. El hallazgo es sorprendente porque hasta ahora se creía que el GABA era producido en unos pocos órganos, aparte del cerebro. Además, su ...

Investigadores del Instituto RIKEN de Yokohama han descubierto que, tanto los linfocitos B como las células productoras de anticuerpos que de aquéllos derivan, segregan el neurotransmisor GABA. El hallazgo es sorprendente porque hasta ahora se creía que el GABA era producido en unos pocos órganos, aparte del cerebro. Además, su producción por los linfocitos B no requiere estimulación antigénica, según un análisis realizado en ratones y que mimetiza la fisiología inmunitaria humana. El GABA endógeno sería producido en cantidades saturantes, ya que la adición de GABA exógeno no resulta en inhibición adicional de la función citolítica de los linfocitos T CD8+. En contraste, la adición de picrotoxina, un antagonista del receptor del GABA-A, potenció la respuesta antitumoral.

Baihao Zhang, investigador del Centro de Ciencias Médicas Integrativas y director del estudio, afirma que ni el neurotransmisor ni la picrotoxina tuvieron ningún efecto directo sobre la proliferación o viabilidad de las células tumorales, siendo su eliminación estrictamente dependiente de la acción linfocitaria. Zhang subraya que el efecto inhibidor del GABA tiene lugar posiblemente en los ganglios linfáticos, ya que la cantidad de linfocitos B infiltrados en el tumor es pequeña.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.