Publicidad
Publicidad

Un biomarcador sanguíneo predice el riesgo de diabetes de tipo 2

Niveles elevados de folistatina generan resistencia a la insulina en los adipocitos y promueven la acumulación de grasa hepática.

Un equipo internacional de investigadores ha determinado que el aumento de las concentraciones circulantes de folistatina, una citoquina hepática, eleva significativamente el riesgo de ser diagnosticado de diabetes de tipo 2 en los años posteriores. Así lo demuestra el seguimiento de más de 4000 personas a lo largo de 19 ...

Un equipo internacional de investigadores ha determinado que el aumento de las concentraciones circulantes de folistatina, una citoquina hepática, eleva significativamente el riesgo de ser diagnosticado de diabetes de tipo 2 en los años posteriores. Así lo demuestra el seguimiento de más de 4000 personas a lo largo de 19 años, en los que el aumento de riesgo fue del 24%. En otra cohorte de más de 800 individuos seguidos durante 4 años el incremento fue del 31%. El estudio también establece que la elevación de la folistatina tiene un impacto negativo sobre el tejido adposo y el hepático, promoviendo la resistencia a la insulina y la deposición de lípidos, respectivamente.

Esta citoquina induce, además, la liberación de ácidos grasos libres de forma directamente proporcional a su concentración circulante. En un ulterior examen genómico los científicos descubrieron que los niveles de folistatina dependen de variaciones en el gen de la proteína reguladora de la glucoquinasa, la cual modula su secreción por los hepatocitos. Yang De Marinis, investigador en el Departamento de Ciencias Clínicas de la Universidad de Lund y co-director del estudio, afirma que su equipo está ahora desarrollando una herramienta diagnóstica basada en inteligencia artificial para aprovechar el potencial clínico que ofrece este biomarcador.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.