Publicidad
Publicidad

Las complicaciones durante el embarazo podrían afectar a la salud cardiovascular de las mujeres

Los niveles de obesidad y presión arterial alta antes del embarazo están aumentando y hay algunos indicios de que las mujeres están adquiriendo factores de riesgo cardiovascular a edades más tempranas que antes.

Las complicaciones durante el embarazo podrían afectar a la salud cardiovascular de las mujeres, según un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern de Chicago. La investigación, publicada en el ...

Las complicaciones durante el embarazo podrían afectar a la salud cardiovascular de las mujeres, según un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern de Chicago.

La investigación, publicada en el ´European Journal of Preventive Cardiology´ de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC por sus siglas en inglés), se sustenta en la revisión de más de 18 millones de embarazos y demuestra una relación constatada y gradual entre la salud cardíaca de las mujeres y complicaciones del embarazo.

"Los factores de riesgo cardiovascular individuales, como la obesidad y la hipertensión, presentes antes de la gestación se han asociado con posibles complicaciones tanto para la madre como para el bebé", según la autora del estudio, Dra. Sadiya Khan.

El estudio consistió en un análisis transversal de datos maternos y fetales del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de EE.UU. (NCHS por sus siglas en inglés), que recopila información sobre todos los nacidos vivos y las muertes fetales después de las 20 semanas de gestación. Los datos a nivel individual se agruparon desde los nacimientos hasta las mujeres de 15 a 44 años de 2014 a 2018. Se incluyeron en el análisis un total de 18,646,512 embarazos. La edad materna promedio fue de 28,6 años. Más del 60% de las mujeres tenían uno o más factores de riesgo cardiovascular antes del embarazo, y el 52,5%, el 7,3%, el 0,3% y el 0,02% tenían 1, 2, 3 y 4 factores de riesgo, respectivamente.

"Los niveles de obesidad y presión arterial alta antes del embarazo están aumentando y hay algunos indicios de que las mujeres están afectadas por factores de riesgo cardiovascular a edades más tempranas que antes. Además, los embarazos se producen más tarde actualmente, lo que favorece un acúmulo de factores de riesgo. Ello genera la tormenta perfecta entre más factores de riesgo y embarazos tanto tempranos como tardíos ", indicó esta experta.

Estos hallazgos sugieren una evaluación cardiovascular previa al embarazo más integral en lugar de centrarse más en factores de riesgo individuales, como el IMC o la presión arterial, de forma aislada. "En realidad, no todos los embarazos están planificados, pero lo ideal sería evaluar a las mujeres mucho antes de quedar embarazadas para que haya tiempo para optimizar su salud. También debemos cambiar nuestro enfoque hacia la priorización y la promoción de la salud de las mujeres como sociedad, por lo que en lugar de solo identificar la hipertensión, hay que estar pendiente de los niveles adecuados de presión arterial, entre otros", concluyó la Dra. Khan.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.