Publicidad
Publicidad

La fibromialgia es una enfermedad autoinmune

Anticuerpos dirigidos a varios tipos celulares en localizaciones selectivas causan las dolorosas hipersensibilidades sensoriales de los pacientes.

__Un equipo internacional de investigadores ha descubierto la causa subyacente a los síntomas del síndrome de fibromialgia (SFM), una enfermedad caracterizada por dolor generalizado e hipotonía, los cuales se asocian a fatiga y estrés emocional. La transferencia de anticuerpos de la clase inmunoglobulina (Ig) G de pacientes a ratones indujo ...

__Un equipo internacional de investigadores ha descubierto la causa subyacente a los síntomas del síndrome de fibromialgia (SFM), una enfermedad caracterizada por dolor generalizado e hipotonía, los cuales se asocian a fatiga y estrés emocional. La transferencia de anticuerpos de la clase inmunoglobulina (Ig) G de pacientes a ratones indujo en estos últimos un incremento en la sensibilidad a estímulos mecánicos y al frío. Este efecto se vio reflejado en preparaciones de tejido murino, en las que la adición de IgG de pacientes potenció la respuesta nerviosa a los mismos estímulos.

Investigaciones ulteriores demostraron que la activación de las neuronas sensoriales por la IgG ocurre de manera indirecta, actuando ésta sobre la glía, los tractos mielinizados y un pequeño número de macrófagos y células endoteliales en el ganglio de la raíz dorsal, pero no en la médula espinal. David Andersson, científico de la Universidad de Liverpool y co-director del estudio, afirma que la etiología y fisiopatología del SFM no habían sido dilucidadas hasta ahora, lo que ha contribuido a la ausencia de terapias efectivas para su tratamiento. Los nuevos hallazgos sugieren que la reducción del título de IgG en estos pacientes podría constituir un enfoque terapéutico innovador, asegura Andersson.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.