Publicidad
Publicidad

Un enzima hepático vincula la obesidad con la diabetes de tipo 2

Su inhibición en un modelo de obesidad aumenta la sensibilidad a la insulina y reduce la ingesta y el peso corporal

___Un estudio de la Universidad de Arizona asigna un papel esencial al ácido gamma- aminobutírico (GABA) hepático en la desregulación energética asociada a la obesidad y en la hiperinsulinemia. En animales obesos la inhibición de la GABA transaminasa (GABA-T), enzima responsable de la síntesis del GABA, resultó en una reducción ...

___Un estudio de la Universidad de Arizona asigna un papel esencial al ácido gamma- aminobutírico (GABA) hepático en la desregulación energética asociada a la obesidad y en la hiperinsulinemia. En animales obesos la inhibición de la GABA transaminasa (GABA-T), enzima responsable de la síntesis del GABA, resultó en una reducción de la hiperglucemia e hiperinsulinemia, mejorando la tolerancia a la glucosa. También fueron constatadas disminuciones en la ingesta y en el peso corporal, sin que ello alterara el gasto energético. Los hallazgos son consistentes con las observaciones llevadas a cabo por los investigadores en pacientes obesos, según las cuales la producción y transporte de GABA hepático se asocian con los niveles séricos de insulina y con el índice de masa corporal.

Benjamin Renquist, director del estudio, afirma que la acumulación de lípidos en el hígado, rasgo característico de la obesidad, contribuye a la liberación de GABA, un neurotransmisor que actúa de manera paracrina reduciendo la actividad del nervio vagal hepático aferente, regulando así la secreción de insulina y la sensibilidad a la misma. Este nervio ya había sido relacionado con la transmisión de impulsos a regiones del cerebro que regulan la ingesta. En opinión de Renquist, la GABA-T representa una diana terapéutica de elevado valor en la reducción del exceso de insulina circulante y de la resistencia a ésta.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.