Publicidad
Publicidad

Un estudio demuestra el beneficio del ayuno en el control del síndrome metabólico

Reduce la presión arterial y el peso corporal en asociación con cambios en el microbioma intestinal.

ayuno de 5 días, seguido de una dieta específica antihipertensiva, reduce la presión sistólica, el índice de masa corporal y la necesidad de medicación antihipertensiva en pacientes con síndrome metabólico. Estos beneficios se mantuvieron a los 3 meses de la intervención y se asociaron a cambios en los taxones bacterianos ...

ayuno de 5 días, seguido de una dieta específica antihipertensiva, reduce la presión sistólica, el índice de masa corporal y la necesidad de medicación antihipertensiva en pacientes con síndrome metabólico. Estos beneficios se mantuvieron a los 3 meses de la intervención y se asociaron a cambios en los taxones bacterianos intestinales y en la parte del microbioma que regula la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCCs).

También la inmunidad experimentó modificaciones que afectaron a la frecuencia de monocitos no clásicos y de linfocitos T de diversas funcionalidades, sin que se observaran cambios en el sistema inmunitario innato.

Entre las adaptaciones inmunológicas los autores destacan la reducción de linfocitos T promotores de inflamación y el aumento de los que actúan como reguladores de la activación del sistema inmunitario.

Sofia Forslund, investigadora del Centro de Medicina Molecular Max Delbruck y directora del estudio, afirma que el impacto de este enfoque terapéutico es notorio, particularmente sobre la necesidad de medicación, ya que normalmente la presión arterial se dispara al cesar aquélla. Mediante un análisis por inteligencia artificial los científicos constataron que el beneficio fue exclusivamente mediado por los cambios descritos, y no por influencia de tratamientos farmacológicos.

Forslund teoriza que el ayuno inicial podría actuar como un catalizador para los microorganismos intestinales responsables de la producción de AGCCs, con el consiguiente impacto sobre la inmunidad y la inflamación.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.