Publicidad
Publicidad

La bilirrubina protege al cerebro del estrés oxidativo

Un estudio demuestra por primera vez la relevancia fisiológica de este metabolito en el tejido neural, a pesar de ser menos abundante que otros antioxidantes.

Científicos de la Universidad Johns Hopkins han revelado el importante papel de la bilirrubina en la neuroprotección frente al superóxido, anión esencial en la exocitotoxicidad mediada por el neurotransmisor NMDA. La eliminación de bilirrubina endógena en ratones hace a estos animales hipersensibles al estrés oxidativo, especialmente al mediado por el ...

Científicos de la Universidad Johns Hopkins han revelado el importante papel de la bilirrubina en la neuroprotección frente al superóxido, anión esencial en la exocitotoxicidad mediada por el neurotransmisor NMDA. La eliminación de bilirrubina endógena en ratones hace a estos animales hipersensibles al estrés oxidativo, especialmente al mediado por el citado anión.

En efecto, estos ratones mostraron un nivel de daño cerebral de 2 a 3 veces mayor que los ratones normales. Bindu Paul, co-autor del estudio, afirma que esta propiedad neuroprotectora distingue a la bilirrubina de otros conocidos antioxidantes, como el glutatión o la cisteína, que carecen de actividad frente al superóxido. Aunque la bilirrubina ha sido tradicionalmente considerada un producto de desecho, el elevado gasto de energía requerido para su producción hace difícil creer que no tenga función alguna, prosigue el investigador. Los científicos teorizan que la estructura química de este metabolito podría subyacer a su selectividad por el superóxido.

Los hallazgos podrían contribuir a entender mejor la patofisiología de enfermedades neurodegenerativas, tales como la de Parkinson o la de Huntington, caracterizadas por una elevada producción de superóxido y por el aumento del estrés oxidativo en el tejido cerebral.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.