Publicidad
Publicidad

Un único enterotipo de la microbiota se asocia a inflamación intestinal y depresión

La evaluación cuantitativa de las variaciones del microbioma demuestra la existencia de una correlación inversa entre la abundancia de este enterotipo y las patologías estudiadas.

Científicos de diferentes centros de investigación de la ciudad de Lovaina han identificado una configuración específica del microbioma intestinal, conocida como enterotipo, poco frecuente en individuos sanos pero abundante en los pacientes con colangitis esclerosante primaria y enfermedad intestinal inflamatoria. Según informa Séverine Vermeire, científica en el Centro de Investigación Traduccional ...

Científicos de diferentes centros de investigación de la ciudad de Lovaina han identificado una configuración específica del microbioma intestinal, conocida como enterotipo, poco frecuente en individuos sanos pero abundante en los pacientes con colangitis esclerosante primaria y enfermedad intestinal inflamatoria.

Según informa Séverine Vermeire, científica en el Centro de Investigación Traduccional de Enfermedades Gastrointestinales y co-directora del estudio, el enterotipo Bacteroides (B)2 se da en hasta el 78% de los pacientes, frente al 13% de los voluntarios sanos y se caracteriza por un bajo número de bacterias anti-inflamatorias, como Faecalibacterium. Incluso en las personas sanas, la presencia del enterotipo B2 se asocia a un nivel levemente mayor de inflamación generalizada de bajo grado, asevera Vermeire. Otro estudio muy reciente anterior a este, llevado a cabo en el laboratorio de Jeroen Raes, co-autor del actual trabajo, ha demostrado una asociación entre la alteración de la microbiota ahora descrita y una reducción en la calidad de vida e incluso con la depresión, enfermedad en la que, según Rae, el enterotipo B2 se da en hasta el 26% de los casos.

Los investigadores admiten que por el momento no es posible hacer predicciones de riesgo basadas en el enterotipo, entre otras razones porque éste puede ser modificados por diversos factores, incluyendo la dieta.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.