Publicidad
Publicidad

Un hongo comensal de la piel podría causar la enfermedad de Crohn

Potencia la respuesta inflamatoria intestinal en pacientes con un polimorfismo genético asociado a la defensa anti-fúngica.

Un equipo investigador del Centro Médico Cedars-Sinaí ha determinado que el hongo Malassezia (M.) restricta, comúnmente hallado en los folículos pilosos humanos, se encuentra también presente en el intestino. Tras observarse que en un modelo animal de colitis el hongo exacerba la enfermedad, los científicos caracterizaron la flora intestinal fúngica ...

Un equipo investigador del Centro Médico Cedars-Sinaí ha determinado que el hongo Malassezia (M.) restricta, comúnmente hallado en los folículos pilosos humanos, se encuentra también presente en el intestino. Tras observarse que en un modelo animal de colitis el hongo exacerba la enfermedad, los científicos caracterizaron la flora intestinal fúngica del intestino de individuos sanos o pacientes con la enfermedad de Crohn, hallando que en estos últimos M. restricta induce una respuesta inmunitaria asociada a un polimorfismo en el gen CARD9.

Según indica David Underhill, director del estudio, esta respuesta incluye una potente producción de citoquinas por parte de células del sistema inmunitario innato y la generación de anticuerpos contra el hongo. CARD9 es una proteína adaptadora relacionada con la inmunidad innata antifúngica, tanto en ratones como en humanos, y es uno de los mayores factores de riesgo genético en la colitis ulcerosa y en la enfermedad de Crohn, prosigue el investigador. Aunque el fenotipo primario de los individuos que presentan pérdida de función en CARD9 es la mayor susceptibilidad a las infecciones fúngicas, existen otras mutaciones que confieren una funcionalidad alterada.

Underhill indica que aunque la sola presencia de M. restricta en el intestino no representa un rasgo patológico el microorganismo puede empeorar la inflamación intestinal. En su conjunto los datos indican que las terapias dirigidas a los hongos comensales pueden constituir una nueva estrategia en la lucha contra la enfermedad de Crohn.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.