Publicidad
Publicidad

La vitamina D podría ser útil en la tuberculosis multirresistente

Acelera el tiempo de conversión del cultivo de esputo específicamente en la enfermedad difícil de tratar.

Un metanálisis de 8 ensayos clínicos aleatorizados, realizado por investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres, indica que el uso de vitamina D como terapia adjunta en el tratamiento de la tuberculosis (TB) causada por microorganismos multirresistentes ofrece beneficio. Adrian Martineau, director del estudio, afirma que la incidencia de ...

Un metanálisis de 8 ensayos clínicos aleatorizados, realizado por investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres, indica que el uso de vitamina D como terapia adjunta en el tratamiento de la tuberculosis (TB) causada por microorganismos multirresistentes ofrece beneficio. Adrian Martineau, director del estudio, afirma que la incidencia de la TB resistente a múltiples fármacos está creciendo globalmente y que su prognosis es mucho peor que el de la TB estándar.

En el examen del tiempo de conversión del esputo en cultivo de 1850 pacientes con ambos tipos de infección se demostró la ausencia de efecto de la vitamina D sobre los aislados sensibles a la rifampicina y/o a la isoniacida. Sin embargo, en el análisis de los cultivos resistentes a estos fármacos sí se observó una reducción significativa. Dado que la vitamina D es segura y barata los hallazgos apoyarían su uso como terapia adjunta en este tipo de infecciones pulmonares, indica Martineau. Este enfoque estaría en claro contraste con la estrategia basada en el constante desarrollo de nuevos antibióticos dirigidos a combatir las cada vez más frecuentes resistencias, sentencia el investigador.

El beneficio de la vitamina D ilustra el concepto de terapia dirigida al hospedador, la cual promueve la acción del sistema inmunitario frente al organismo invasor. Aunque los investigadores no recomiendan todavía el uso generalizado de vitamina D como tratamiento adjunto, sí opinan que la evidencia obtenida hasta el momento justifica la ejecución de ensayos clínicos mayores.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.