Publicidad
Publicidad

El engrosamiento de la próstata dificulta el crecimiento tumoral en este órgano

Una simulación computacional explica la paradójica relación entre la hiperplasia benigna y el cáncer de próstata.

Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Purdue ofrece una explicación a la reducida dinámica tumoral observada en la próstata de pacientes previamente diagnosticados con hiperplasia en este órgano (BPH). Según indica Guillermo Lorenzo, científico de la Universidad de La Coruña y primer autor del trabajo, ya se ...

Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Purdue ofrece una explicación a la reducida dinámica tumoral observada en la próstata de pacientes previamente diagnosticados con hiperplasia en este órgano (BPH). Según indica Guillermo Lorenzo, científico de la Universidad de La Coruña y primer autor del trabajo, ya se conocía que los pacientes con próstatas más grandes tienden a albergar tumores con rasgos patológicos más favorables.

Sin embargo, los mecanismos subyacentes a esta relación eran desconocidos. Mediante el uso de un modelo matemático específico de paciente y escalado al tejido, los investigadores han podido examinar cualitativamente la interacción mecánica entre la BPH y el cáncer de próstata, hallando que un historial de BPH se asocia a la existencia de campos de estrés mecánico que dificultan el crecimiento tumoral y limitan su capacidad invasiva. El modelo ha sido calibrado estudiando la deformación causada por cada enfermedad de manera independiente y puede ser utilizado para asistir al facultativo en la gestión de ambas patologías, prosigue Lorenzo.

Este aspecto sería particularmente importante, ya que los métodos diagnósticos y pronósticos actuales son poco fiables en la estratificación de pacientes con BPH con bajo y alto riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.