Publicidad
Publicidad

La metilación de las histonas podría convertirse en la próxima diana terapéutica en el Alzheimer

La inhibición de los enzimas involucrados rescata las funciones cognitivas en un modelo animal dela enfermedad.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Nueva York y del Instituto de Desórdenes Cerebrales de Pekín ha identificado un conjunto de modificaciones epigenómicas en el córtex pre-frontal, tanto de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) como en un modelo murino de la enfermedad. Se trata de una ...

Un estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Nueva York y del Instituto de Desórdenes Cerebrales de Pekín ha identificado un conjunto de modificaciones epigenómicas en el córtex pre-frontal, tanto de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) como en un modelo murino de la enfermedad.

Se trata de una metilación doble en un residuo de lisina de la histona H3 y de la elevación de los niveles de los enzimas que la catalizan esta modificación química, las histona metiltransferasas eucromáticas EHMT-1 y -2. Zhen Yan, director del estudio, afirma que la metilación doble se asocia a una reducción de la expresión del receptor del glutamato, un neurotransmisor excitatorio, y de la de los receptores AMPA y NMDA. La inhibición de EHMT-1 y -2 revirtió esta metilación represiva, restableciendo los niveles del receptor del glutamato y de la función sináptica excitatoria, tanto en el córtex prefrontal como en el hipocampo, dos regiones esenciales en la cognición y la memoria, respectivamente, y que se encuentran afectadas en la EA.

El hallazgo más relevante fue la reversión de la pérdida de memoria de trabajo, de reconocimiento y espacial en los animales en los que la función de EHMT-1 y -2 había sido inhibida. Según Yan los hallazgos subrayan la relevancia de la regulación epigenética en el declive cognitivo asociado a la EA y abren la posibilidad de desarrollar tratamientos que restauren la función cognitiva.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.