Publicidad
Publicidad

Un potencial biomarcador no invasivo para la gestión de la esclerosis múltiple

Las elevaciones de un metabolito de la acroleína en la orina podrían ser útiles en la monitorización de la enfermedad y del efecto de la terapia.

14/01/2019

Los resultados de un estudio de la Universidad de Purdue indican que los niveles de 3-HPMA, un metabolito de la acroleína en la orina distingue a los pacientes con esclerosis múltiple (EM) de los individuos sanos. Riyi Shi, director del equipo investigador, afirma que aunque la acroleína ya era conocida ...

Los resultados de un estudio de la Universidad de Purdue indican que los niveles de 3-HPMA, un metabolito de la acroleína en la orina distingue a los pacientes con esclerosis múltiple (EM) de los individuos sanos. Riyi Shi, director del equipo investigador, afirma que aunque la acroleína ya era conocida como biomarcador en la EM por su asociación con el estrés oxidativo, su uso clínico ha sido limitado por la necesidad de tomar muestras.

El nuevo estudio demuestra que existe una correlación entre los niveles de 3-HPMA en sangre y en orina en estos pacientes, lo que permitiría por primera vez una medición del daño oxidativo por métodos no invasivos. Tras cotejar los datos con los de un modelo animal de la enfermedad, los investigadores opinan que el nuevo biomarcador podría servir para identificar a los pacientes en los que la EM se encuentra más activa, si bien los niveles bajos del mismo no excluyen la presencia de la enfermedad, advierte Shi.

El científico también indica que la hidralazina, un fármaco para la hipertensión y el fallo cardíaco, y la fenelzina, usada para tratar la depresión, presentan un mecanismo de acción que elimina los productos de oxidación relacionados con la acroleína. Ello abriría la posibilidad de redirigir estos tratamientos como potenciales terapias en la EM.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.