Publicidad
Publicidad

La hipnoterapia ofrece beneficio en el síndrome de intestino irritable

Aplicada individualmente o en grupo es superior a la terapia educativa de apoyo en la atención primaria y secundaria.

La revista The Lancet Gastroenterology & Hepatology ha publicado los resultados de un ensayo aleatorizado y multicéntrico dirigido a determinar la eficacia de la hipnoterapia dirigida a órgano en el síndrome de intestino irritable (SII). Los 354 participantes del ensayo fueron aleatorizados a tratamiento con 6 sesiones de hipnoterapia individual, ...

La revista The Lancet Gastroenterology & Hepatology ha publicado los resultados de un ensayo aleatorizado y multicéntrico dirigido a determinar la eficacia de la hipnoterapia dirigida a órgano en el síndrome de intestino irritable (SII). Los 354 participantes del ensayo fueron aleatorizados a tratamiento con 6 sesiones de hipnoterapia individual, en grupo o terapia habitual de apoyo educativo.

En la evaluación del objetivo primario del estudio, consistente en la mejora de síntomas durante 4 semanas seguidas a los 3 y a los 12 meses, los pacientes que mejor respondieron fueron los tratados con hipnoterapia, independientemente de que ésta fuera individual o en grupo. Dado que la hipnoterapia en grupo mostró una eficacia similar a la individual, los autores indican que la primera ofrece una opción de tratamiento eficaz a una fracción del coste. Carla Flik, directora del estudio, afirma que se desconoce el mecanismo por el que la hipnoterapia funciona en el SII y que la percepción que el paciente tiene sobre la enfermedad afecta su grado de sufrimiento.

En un editorial al respecto, Olafur Palsson, investigador en la Universidad de Carolina del Norte, manifiesta que el efecto de la hipnoterapia en este estudio es modesto en comparación con otros similares realizados en atención terciaria, posiblemente debido a que en atención primaria y secundaria el impacto de los factores psicológicos es menor.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.