Publicidad
Publicidad

Un test sanguíneo detecta de manera temprana el cáncer hepático

Su sensibilidad alcanza el 93% y es fiable en todos los estadios de la enfermedad.

Exact Sciences y la Clínica Mayo han desarrollado y validado en un ensayo de fase II un test basado en ADN para el diagnóstico temprano del carcinoma hepatocelular (HCC). El ensayo se basa en la detección de 6 marcadores de metilación y presenta una fiabilidad superior a la del ensayo ...

Exact Sciences y la Clínica Mayo han desarrollado y validado en un ensayo de fase II un test basado en ADN para el diagnóstico temprano del carcinoma hepatocelular (HCC). El ensayo se basa en la detección de 6 marcadores de metilación y presenta una fiabilidad superior a la del ensayo serológico tradicional, basado en la alfa-fetoproteína (AFP). En los estadios 0, A, B, C y D de la enfermedad la sensibilidad del nuevo test fue del 75, 93, 93, 96 y 100%, respectivamente.

La especificidad, o capacidad de evitar falsos positivos, fue igualmente elevada, alcanzando el 95% en personas sanas y el 86% en pacientes con cirrosis. Estos valores resultaron ser superiores a los del ensayo sérico de AFP. El test ha sido evaluado en muestras de plasma congeladas de una cohorte independiente compuesta por 95 casos confirmado s de HCC, 51 individuos con cirrosis y 98 controles sin historial de cáncer o de enfermedad hepática. El HCC diagnosticado en fase avanzada es una de las principales causas de muerte en los EE.UU., con una tasa de supervivencia a los 5 años inferior al 5%.

Aunque ésta puede verse aumentada hasta el 70% cuando el tratamiento se inicia en una fase temprana de la enfermedad, los métodos actuales para este propósito, basados en la AFP y en los ultrasonidos, son poco sensibles. Además, la AFP puede resultar positiva durante el embarazo, así como en otros tipos de tumor.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.