Publicidad
Publicidad

Un estudio arroja nueva luz sobre los mecanismos de adicción a la cocaína

La serotonina en dos diferentes regiones cerebrales decide si el consumo moderado se convierte en compulsivo.

Investigadores del Instituto de Investigación Scripps han descubierto que un desequilibrio en la actividad de dos poblaciones neuronales aumenta la necesidad de consumir cocaína. Según indica Candice Contet, co-autora del estudio, el aumento del uso de esta droga resulta en que la transmisión serotoninérgica del núcleo del rafe dorsal anule ...

Investigadores del Instituto de Investigación Scripps han descubierto que un desequilibrio en la actividad de dos poblaciones neuronales aumenta la necesidad de consumir cocaína. Según indica Candice Contet, co-autora del estudio, el aumento del uso de esta droga resulta en que la transmisión serotoninérgica del núcleo del rafe dorsal anule la procedente de la región medial de este núcleo. La toma de control del rafe dorsal modifica los niveles del factor liberador de corticotropina (CRF), una hormona relacionada con el estrés, propiciando el consumo compulsivo.

Los hallazgos explicarían porqué algunas personas son más susceptibles a convertirse en adictas a los psico-estimulantes. El aumento en la propensión a consumir cocaína en este subgrupo se asocia a la presencia de un polimorfismo que reduce la expresión del transportador de la serotonina (SERT), cuya función es eliminar la serotonina de las sinapsis. En los experimentos se observó que la neutralización de la expresión del SERT sólo en el núcleo del rafe medial propicia un aumento del consumo de cocaína en condiciones que de otro modo resultan en un consumo moderado.

Mientras que el silenciado del SERT en este área no tuvo impacto en condiciones que promueven el escalado del consumo, el bloqueo en el núcleo dorsal sí resultó en un consumo compulsivo.

Contet afirma que ambas regiones del rafe deberían ser consideradas en futuros estudios dirigidos a tratar las diferentes fases de la adicción.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.