Publicidad
Publicidad

Nueva técnica para monitorizar en tiempo real los niveles de potasio

Sondas fluorescentes codificadas genéticamente permiten cuantificar la dinámica de este ión en los fluidos corporales y en células.

Un equipo de investigación de la Universidad de Graz ha desarrollado un sensor para la determinación de los niveles de potasio en suero a través de la técnica conocida como transferencia de energía de resonancia de Förster (FRET). Las sondas recombinantes, denominadas GEPIIs, están formadas por una proteína bacteriana que ...

Un equipo de investigación de la Universidad de Graz ha desarrollado un sensor para la determinación de los niveles de potasio en suero a través de la técnica conocida como transferencia de energía de resonancia de Förster (FRET). Las sondas recombinantes, denominadas GEPIIs, están formadas por una proteína bacteriana que une el potasio y dos proteínas fluorescentes adicionales.

Su acción puede ser desplegada en diversos fluidos corporales, así como en medios de cultivo e incluso dentro de la célula. En este último caso proporcionan información tanto a nivel global como localizado, lo que en opinión de algunos expertos supone una revolución en la investigación relativa a las funciones de este ión. En la correspondiente publicación, aparecida en la prestigiosa revista Nature Communications, los autores afirman que la perturbación de la homeostasis del potasio tiene profundas implicaciones sobre el organismo y es característica común a multitud de patologías.

A pesar de ello, se conoce muy poco acerca de la regulación de este ión, debido a la ausencia de metodologías con suficiente resolución temporal y espacial. Roland Malli, director del estudio, afirma que la técnica más utilizada hasta ahora es, además, invasiva y requiere una elevada cantidad de material biológico.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.