Publicidad
Publicidad

Descubren un circuito neuronal que controla la velocidad de la locomoción

Está regulado por diferentes neurotransmisores y es clave en la ejecución del programa motor.

Aunque el papel del tronco cerebral en la locomoción ya era conocido, investigadores de la Universidad de Basilea han identificado por primera vez subpoblaciones funcionales de neuronas que actúan como intermediarias entre los centros motores superiores y los circuitos ejecutores de la médula espinal. Estas subpoblaciones pueden ser distinguidas por ...

Aunque el papel del tronco cerebral en la locomoción ya era conocido, investigadores de la Universidad de Basilea han identificado por primera vez subpoblaciones funcionales de neuronas que actúan como intermediarias entre los centros motores superiores y los circuitos ejecutores de la médula espinal. Estas subpoblaciones pueden ser distinguidas por su localización en la región caudal del tronco cerebral de ratones, así como por el uso de neurotransmisores específicos y por su conectividad.

Silvia Arber (foto), directora del estudio, afirma que en esa localización anatómica existe un pequeño grupo de neuronas glutamatérgicas esenciales para la locomoción a alta velocidad y que la modula positivamente a través de señales que llegan a esta región procedentes del mesencéfalo. En oposición a estas neuronas se encontraría otro grupo celular regulado por el neurotransmisor glicina, el cual media el arresto locomotor incluso en condiciones de desplazamiento rápido. Arber indica que las funciones opuestas de estos grupos celulares habían pasado desapercibidas históricamente debido a que estas poblaciones se encuentran entremezcladas de manera muy diversa.

En opinión experta, los hallazgos suponen un significativo avance en el entendimiento de los mecanismos de control de la locomoción y en el futuro podrían tener un impacto en el desarrollo de terapias para enfermedades como el Parkinson.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.