Publicidad
Publicidad

El secretoma autólogo podría ofrecer promesa en el tratamiento de las heridas dérmicas

El primer ensayo clínico demuestra su seguridad y buena tolerabilidad tras la aplicación tópica.

Investigadores de la Universidad de Viena han publicado los resultados del estudio de seguridad MARSYAS-I, el cual ha examinado la tolerabilidad del secretoma autólogo procedente de células mononucleares de sangre periférica (PBMC) en aplicación tópica. El secretoma utilizado es un conjunto de proteínas solubles, exosomas y lípidos segregados por las ...

Investigadores de la Universidad de Viena han publicado los resultados del estudio de seguridad MARSYAS-I, el cual ha examinado la tolerabilidad del secretoma autólogo procedente de células mononucleares de sangre periférica (PBMC) en aplicación tópica. El secretoma utilizado es un conjunto de proteínas solubles, exosomas y lípidos segregados por las PBMCs apoptóticas después de ser irradiadas.

Patentado bajo el nombre de APOSEC, el secretoma autólogo ha demostrado eficacia terapéutica en diversos ensayos preclínicos de regeneración de la piel. En el actual estudio fueron aplicadas sobre piel intacta o heridas creadas por la toma de biopsias dos dosis obtenidas del sobrenadante 12 o de 25 millones de PBMCs disuelto en un hidrogel. Todos los efectos adversos registrados fueron de carácter leve. Hendrik Jan Ankersmit, director del estudio y desarrollador de APOSEC, afirma que este el primer ensayo prospectivo con el producto.

Debido al corto tiempo de la intervención no fue posible observar diferencias en términos de eficacia. Sin embargo, Ankersmit indica que este ensayo es un paso preliminar para el desarrollo de la versión alogénica de APOSEC, cuya producción podrá ser estandarizada y que será destinada a tratar a pacientes con heridas dérmicas de curación lenta.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.