Publicidad
Publicidad

La versión genómica de la supercomputadora Watson interpreta el genoma del glioblastoma

En 10 minutos llega a conclusiones similares a las de un grupo de expertos dedicados durante 160 horas.

IBM está desarrollando una nueva versión del ordenador Watson para el análisis de datos genómicos de tumores. En colaboración con el Centro del Genoma en Nueva York y la Universidad Rockefeller, la empresa ha llevado a cabo un estudio en el que Watson ha evaluado e interpretado los datos derivados ...

IBM está desarrollando una nueva versión del ordenador Watson para el análisis de datos genómicos de tumores. En colaboración con el Centro del Genoma en Nueva York y la Universidad Rockefeller, la empresa ha llevado a cabo un estudio en el que Watson ha evaluado e interpretado los datos derivados de la secuenciación de todo el genoma y del transcriptoma en muestras de glioblastoma y del ADN de células normales de sangre periférica de los mismos pacientes.

Los resultados han demostrado que el examen genómico total proporciona mucha más información que los marcadores preseleccionados, que son el método comúnmente utilizado y que sólo examinan un número limitado de genes. En comparación con el análisis llevado a cabo por un grupo de oncólogos y bioinformáticos, Watson procesó los datos y los cotejó con la información contenida en resúmenes y artículos completos de la base de datos PubMed, llegando a conclusiones similares en tan solo 10 minutos.

En la correspondiente publicación, aparecida en la revista Neurology Genetics, los autores afirman que el estudio pone de manifiesto el enorme potencial de la versión genómica de Watson para ayudar a los clínicos a aplicar a gran escala la oncología de precisión.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.