Publicidad
Publicidad

Sugieren proseguir con la anticoagulación oral incluso después de un derrame cerebral

Al cabo de un año el tratamiento aumenta significativamente la funcionalidad en los pacientes con hemorragias no lobares.

15/05/2017

El análisis de los resultados de 3 estudios observacionales indica que los pacientes con fibrilación auricular bajo tratamiento anticoagulante oral (TACG-O) que sufren una hemorragia cerebral se benefician de una rápida reinstauración del TACG-O. En el año siguiente a la hemorragia la tasa de mortalidad en los pacientes que siguieron ...

El análisis de los resultados de 3 estudios observacionales indica que los pacientes con fibrilación auricular bajo tratamiento anticoagulante oral (TACG-O) que sufren una hemorragia cerebral se benefician de una rápida reinstauración del TACG-O. En el año siguiente a la hemorragia la tasa de mortalidad en los pacientes que siguieron TACG-O fue una cuarta parte de la de los que no lo siguieron, siendo la de ictus de cualquier tipo la mitad.

El equipo dirigido por Alessandro Biffi, investigador en el Hospital General de Massachusetts, constató que sólo en 179 de los 1000 pacientes con hemorragia intracerebral el TACG-O fue reiniciado después del evento.

En la comparación de dos grupos similares en términos de edad, gravedad del derrame, estado en el momento del alta y propensión a la hemorragia, se observó que solamente la incidencia de hemorragias intracerebrales fue levemente superior en los tratados con TACG-O, careciendo este aumento de significancia estadística.

Daniel Hanley, neurólogo en la Universidad Johns Hopkins, ha manifestado que en este estudio la proporción de pacientes con accidente cerebrovascular es pequeña y que un año es un periodo de tiempo demasiado corto para establecer una correlación sólida.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.